Desde el Parque 9 de Julio de Tucumán  resaltó que se trató de "la movilización más grande del pueblo tucumano desde la vuelta de la democracia" que, según estimó, tuvo una concurrencia de unas "70 mil".

En simultáneo, productores autoconvocados de la provincia intensificaron la protesta que mantienen hace varios días en la Plaza Independencia para hacer oír sus reclamos al gobernador José Alperovich.

"Tras nuestros reclamos y luego de muchas reuniones, incluida una con José Alperovich, no nos dieron nada hasta ahora, por ello esta madrugada sumamos otros 20 tractores, redoblando así la apuesta", explicó Pablo Grambal, uno de los referentes del medio centenar de productores cañeros y agrícolas que hace una semana están frente a la sede de la gobernación.

Inicialmente, Alperovich había convocado a la movilización oficialista a la Plaza Independencia, pero para evitar posibles incidentes, esta mañana decidió trasladar el acto al Parque 9 de Julio.

Manzur se mostró junto a su compañero de fórmula Osvaldo Jaldo, Alperovich y la senadora Beatriz Rojkés, e inició su discurso minutos después de informarse la finalización del controvertido escrutinio definitivo en el que entre otras anormalidades se dañaron los videos resguardaban las urnas.

Cano había anticipado más temprano que no reconocería el resultado tras haber denunciado que hubo "fraude" en los comicios del 23 de agosto, mientras que Manzur aseguró en un acto público que "el peronismo en Tucumán ganó por más de 100 mil votos".

"Estamos aquí para festejar porque se dio lo que veníamos diciendo: el Frente para la Victoria, el peronismo en Tucumán, ganó por más de 110 mil votos", celebró Manzur y convocó "a cada uno de los tucumanos, a ponernos la camiseta de Tucumán y hacer fuerza todos juntos".

El ex ministro de Salud también aprovechó para decir a Scioli y Zannini que Tucumán es peronista".

"Como decimos siempre los peronistas, hasta la victoria", cerró su alocución un eufórico Manzur, quien señaló que "ahora que el escrutinio definitivo terminó, ahora todos juntos los convoco a todos los tucumanos sin banderías políticas a trabajar codo a codo para sacar de una vez por todas a Tucumán adelante".

Escrutinio finalizado

El escrutinio definitivo de las elecciones de Tucumán finalizó con el triunfo del postulante oficialista a la gobernación Juan Manzur por casi 12 puntos sobre el opositor José Cano (Acuerdo por el Bicentenario).

Según informó la Junta Electoral Provincial (JEP), el Frente para la Victoria (FpV) obtuvo el 51,64 por ciento de los votos contra el 39,94 por ciento para el frente opositor, con el 98,28 por ciento de las mesas escrutadas sobre un total de 3601 mesas.

El secretario de la Junta Electoral de Tucumán, Darío Almaraz, afirmó que, a pesar de lo anunciado la semana pasada por el Acuerdo para el Bicentenario, la oposición mantuvo fiscales en el conteo en los últimos días.

Almaraz aseguró, en declaraciones a radio Nacional Rock, que la Junta Electoral investiga las causas por las que se perdieron parte de las imágenes captadas por las cámaras que debían controlar el ingreso de las urnas, aunque resaltó que la vigilancia era un "elemento adicional de seguridad".

"Las urnas nunca han dejado de estar bajo vigilancia de Gendarmería Nacional", aseveró.

En ese contexto, el gobernador José Alperovich ya había anticipado durante la mañana que con el escrutinio cerrado "se comprobará que ganamos por más de 100.000 votos".

"Repito lo de siempre, con esa diferencia es imposible hacer fraude. Sí me da pena que se haya manchado la imagen de Tucumán", indicó a medios locales.

Por su parte, Cano insistió con que no reconocerá el resultado final porque, dijo, "está invalidado por la Justicia".

En esa línea, recordó que el espacio que integra hizo una presentación por irregularidades con un pedido de nulidad de los comicios y apertura de todas las urnas, que derivó en que la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Tucumán ordenara a la Junta Electoral local que se abstenga de proclamar un ganador con una medida cautelar, hasta resolver la cuestión de fondo. DyN