"Buenos Aires con Vos 2015" recibirá a 48 estudiantes de Olavarría desde el viernes
Más de 10 mil alumnos exhiben sus proyectos en la mega exposición provincial de la educación y el trabajo. Las Técnicas 1 y 2, la Escuela Agropecuaria y los CFP 401 y 403 tendrán representantes. La Región Educativa 25, a la que pertenece Olavarría, estará desde el viernes.
Tal como se explicó, "Buenos Aires con Vos" es una exposición en la que los alumnos y docentes pueden mostrar el trabajo "a la comunidad, a los empresarios, a los sindicatos y a las universidades con el objetivo de fortalecer el crecimiento del sector productivo, promover emprendimientos y la inclusión social y laboral de los jóvenes".
La inauguración de la mega exposición de la educación y el trabajo tuvo lugar ayer a la tarde con la directora General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Nora De Lucía, y el ministro de Educación nacional, Alberto Sileoni. Se sumaron al acto ministros de las carteras educativas de distintas provincias ya que se entregaron 24 vehículos PSA Peugeot Citroën para que los estudiantes de las carreras correspondientes puedan trabajar con autos de última generación. A su vez estuvo el jefe de Gabinete nacional y candidato a gobernador bonaerense del FpV, Aníbal Fernández.
"La Educación Técnica en la provincia de Buenos Aires se encuentra en continuo crecimiento y, desde que el gobernador Daniel Scioli implementó el séptimo año obligatorio en esta área educativa, la matrícula ha crecido sostenidamente y más del 65 por ciento de los alumnos que han egresado lo han hecho incorporados al mundo del trabajo producto de las prácticas profesionalizantes que realizan en el último año" se informó desde el área educativa provincial.
Desde Olavarría
La inspectora de Educación Técnica y Agraria, María Laura Salvador, explicó a EL POPULAR que la participación de las regiones educativas se diagramó por un cronograma con el fin de evitar la afluencia masiva de asistentes en función de la alta participación esperada. Por ello, la Región 25 se presentará recién el viernes.
Indicó que viajarán representantes de las Escuelas Técnicas 1 y 2, la Escuela Agropecuaria y los Centros de Formación Profesional 401 y 403. En total serán 48 representantes.
Según cada área, los participantes tomarán parte en la Competencia de Habilidades Profesionales de alumnos de los Centros de Formación Profesional, la Evaluación de Capacidades Profesionales de los de Escuelas Técnicas y la Muestra de Agregado de Valor de la Educación Agraria.
Por el área Técnica viajarán 15 olavarrienses, por Agraria lo harán 3, mientras que por Formación Profesional habrá 20 representantes de nuestra ciudad en Mar del Plata. A su vez, la inspectora Salvador también los acompañará en la participación en la localidad costera.
Cabe recordar que días pasados, EL POPULAR dio a conocer que los estudiantes de 7º año del área de Electrónica de la Técnica 1 trabajaron en la creación de un deshidratador de alimentos que presentarán en "Buenos Aires con vos". Los participantes y autores de la iniciativa son Mario Cayola, Cristian Pibuel, Marcos Aguilar, Maximiliano Quiroga y Jonathan Negrette con el apoyo del profesor Ricardo Pérez. Tras relatar cómo elaboraron su propuesta y señalar que surgió "de una necesidad que nos plantearon desde la Dirección de la escuela" recordaron que en la edición 2014, el proyecto de los estudiantes del área Química resultó ganador. "Tenemos tres patas para este proyecto: una sería la netamente tecnológica, otra es la producción del alimento deshidratado y la última es el hecho de poder fabricar, como escuela, nuestras propias golosinas saludables" destacaron sobre la iniciativa.
Por otro lado, María Laura Salvador aclaró ayer que "después de la evaluación por capacidades, desde el martes, los estudiantes de la Escuela Técnica 2 de construcción y electromecánica van a competir en las Olimpiadas de Construcciones". Se trata del evento anual que organiza el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) para estudiantes de secundarios técnicos de todo el país. "Buscan promover, integrar y destacar sus conocimientos en las especialidades de Construcciones y Electromecánica. El objetivo es que los estudiantes puedan resolver problemas concretos trabajando en equipo, aplicando los conocimientos adquiridos durante su trayectoria educativa" se informa en el sitio web oficial. En este caso, los encuentros se extienden hasta el 16 de septiembre en distintas ciudades a lo largo del país, y Mar del Plata es una de ellas.
La edición 2015
En la primera edición de "Buenos Aires con vos" en 2013 participaron más de 500 escuelas de toda la provincia, que expusieron y compartieron sus trabajos durante tres días en el Estadio Ciudad de La Plata. En la segunda, en 2014, participaron 692 instituciones educativas: 260 Escuelas de Educación Técnica, 126 Escuelas de Educación Agraria y 306 Centros de Formación Profesional.
En esta tercera edición, que abre sus puertas todos los días desde las 9 con ingreso libre y gratuito.
Profesionales pertenecientes al campo académico y socio-productivo evaluarán, en el marco de la Evaluación de Capacidades Profesionales, los trabajos que alumnos de escuelas técnicas elaboraron durante su recorrido académico. También habrá espacio para diferentes charlas y actividades de capacitación en la Sala Natchman y la proyección en 3D de cuatro películas que se repetirán en diferentes horarios en el transcurso de la muestra.
En la Muestra de Valor Agregado a la Educación Agraria, se expondrán productos elaborados a partir de la apicultura, cunicultura, avicultura, producción de ovinos y porcinos, huerta, vivero, forrajes, ganadería de carne, ganadería de leche, y salas de elaboración de alimentos.
En el ámbito de la enseñanza de oficios, se realizará la Competencia de Habilidades Profesionales, a partir del cual los alumnos de Centros de Formación Profesional deberán completar un desafío vinculado con el sector automotor y metalmecánico; Electricidad, Automatización Industrial por Lógica Programada (PLC), Informática, Construcciones (Gas y Agua), Textil y Gastronomía.
Dentro de la Mega Exposición habrá lugar además para las Aulas Taller Móviles, en las cuales el Ministerio de Educación de la Nación, a través del INET, brindará, entre otros, cursos de informática e instalaciones domiciliarias. Además, se llevará a cabo la Exposición Innovar, organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
Nutrida agenda de actividades
Hoy a las 14, se entregará el kit hidroponía (para cultivo sin tierra) a escuelas técnicas y agrarias y a Centros de Formación Profesional en tanto que a las 15 se otorgarán certificados y tablets a los docentes que realizaron los cursos de Facilitadores del Emprendedorismo, en el marco del Programa de Enseñanza del Emprendedorismo y Apoyo a Emprendedores.
Esta iniciativa busca que los alumnos de estas instituciones tengan la motivación, capacidades y habilidades de crear, sostener y potenciar sus propios emprendimientos o empresas, individuales, asociativas o familiares, asistidos por docentes de sus instituciones formativas.
Mañana a las 9.30 está previsto la apertura formal de la actividad por parte de autoridades nacionales, provinciales, intendentes, cámaras empresarias y organizaciones sindicales.
A las 10, se realizarán además demostraciones con cinco autos eléctricos de la empresa argentina Sero Electrics, la primera en fabricar vehículos de ese tipo en nuestro país. Y a las 14 se concretará la entrega de Planes de Mejora Institucional a Escuelas y Centros de Formación de la Educación Técnico Profesional
El jueves a las 12 se entregará el Kit de Robótica de Lego a Escuelas de Educación Secundaria Técnica.
El viernes a las 10 se realizará la apertura del quinto día con la participación del ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carlos Tomada; la titular de la cartera educativa bonaerense, Nora De Lucía; y el secretario general de La CGT, Antonio Caló.
A las 14 se presentará el Observatorio de la Educación y el Trabajo, de la Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional, y se realizarán diversas exposiciones sobre los diez años de la sanción de la Ley Nacional 26.058, de Educación Técnico Profesional.
El sábado, a las 10, se realizará la entrega de premios a los mejores equipos de la Educación Técnico Profesional. Y a las 14 De Lucía firmará un convenio entre la Dirección General de Cultura y Educación y Scholas Occurrentes, la entidad educativa de bien público que fue impulsada por el papa Francisco y vincula la tecnología, el arte y el deporte para fomentar la integración social y la cultura del encuentro. A su vez se plantará el Olivo como símbolo de la paz y la integración.