A días de la primavera, recién hoy empieza a retirarse la ola de frío
Faltan 9 días para la primavera, pero el calor se hace esperar. Septiembre muestra temperaturas máximas de 11º, algo que aunque resulte increíble no es tan atípico. Aún puede caer otra helada.
"Septiembre es un mes de heladas", aseveró ayer a EL POPULAR Alicia Pucciarelli, desde la Estación Meteorológica de Olavarría. Y los registros lo certifican: "Normalmente septiembre es de heladas y ventoso. La últimas heladas son del 22 al 26 de septiembre, al menos desde los registros de nuestra estación". De hecho, "las más atrasadas han sido en octubre", agregó. Y hasta recordó un 26 de octubre de 1988 o un 12 de octubre de 1989, algo atípico pero que ha sucedido.
La masa de aire frío que ingresó desde el sur a la parte central del país en las últimas horas genera en buena parte del territorio bonaerense temperaturas que rondan los 0 grados e incluso provocó la caída de nieve durante la madrugada en Mar del Plata.
Según un informe especial del Servicio Meteorológico Nacional, una "masa de aire frío de origen polar" ingresó a la parte central durante el día de ayer, generando "temperaturas mínimas más bajas".
El SMN prevé que las temperaturas mínimas bajas continúen durante la mañana del sábado, aunque la masa de aire frío se desplazará hacia el norte con el correr de las horas.
Las bajas temperaturas provocaron la caída de nieve en la localidad de Mar del Plata y en la vecina Miramar durante toda la madrugada, y no se descarta que el fenómeno afecte a otras zonas de la provincia. En tanto, en Buenos Aires y alrededores la temperatura mínima fue de 4 grados para áreas urbanas y de 1 grado para áreas suburbanas, mientras que la máxima rondó los 12 grados.
La temperaturas de septiembre en Olavarría han sido, a pesar de lo que cualquiera espera, muy frías. El martes 1 de septiembre fue de 0,8 grados bajo cero y el sábado 5 de 0,6 grados bajo cero. La del jueves 10 de septiembre fue de 2,9 grados bajo cero y la de ayer 3,5 grados bajo cero a las 8.30 de la mañana. La máxima apenas rozó los 11º, con lo cual el invierno se despide con el frío típico de cualquier otro mes.
"Según nuestros datos generalmente las primeras heladas son de marzo y abril y las ultimas en septiembre", agregó. El 26 de septiembre de 2012, la helada marcó una temperatura mínima de 3,5 bajo cero. El 24 de septiembre de 2013 marcó 1,7 bajo cero y el año pasado, septiembre se despidió con una temperatura de 0,3 grados bajo cero el día 26. Por eso, con estos antecedentes, aún se puede registrar otra helada en cualquier momento del mes.
Los registros irán aumentando durante el fin de semana, con una temperatura máxima que llegará a los 19 grados en la tarde de mañana.