Con más de 300 firmas, los vecinos de Villa Magdalena entregaron un petitorio al Municipio
Dicen que esperan que el Intendente los reciba en algún momento. Reconocen que "lo que hicimos mal fue cortar la vía", pero mantienen firme su reclamo. Si en unos días no tienen respuesta, planean instalarse en el Palacio Municipal San Martín "hasta que alguien nos atienda".
La iniciativa llega después de varios cortes que realizaron vecinos de los barrios en la avenida Eva Perón (ex Circunvalación). "Queremos ver si con este pedido el Intendente nos ayuda a mejorar el barrio", dijo Miriam Viñuela, que tomó el rol de vocera de los vecinos desde que empezaron los reclamos.
Ahora, dicen que esperan que "el Intendente nos atienda en algún momento". Reconocen que "lo que hicimos mal fue cortar la vía", pero mantienen firmes sus demandas. Lo que piden desde hace tiempo es asfalto, alumbrado y cordón cuneta para ambos barrios.
"Nos quedamos tranquilos en que se dejó constancia de nuestro pedido", dijo Miriam en diálogo con EL POPULAR. Pero aclaró que "si en una semana o dos no tenemos respuesta, vamos a ir de nuevo a la Municipalidad y nos vamos a instalar hasta que el Intendente o alguien nos atienda y nos escuche".
Miriam vive en Villa Magdalena desde hace más de 40 años. "Amo mi barrio y quiero luchar para que se mejore. Nos merecemos vivir un poco más dignamente", declaró. Y expuso que "somos gente educada, lo único que hicimos mal fue cortar la vía, pero ése fue un impulso que tomamos".
Sobre los cortes de calle con quema de cubiertas que a Miriam le valió una denuncia por entorpecimiento del tránsito, definió que "no estoy arrepentida de haber tomado esa medida, era la única manera de hacernos escuchar. Vinieron los medios de comunicación y por lo menos tuvimos oportunidad de contar qué es lo que nos pasa, cómo vivimos".
Dijo, además que "no vamos a bajar los brazos", en cuanto a los reclamos. Y manifestó que "si el Municipio dice que al prender gomas queremos apretarlos, ahora les entregamos este petitorio en forma pacífica, así que vamos a ver qué respuesta nos da".
Reiteró que de no tener respuesta en el corto plazo, "tenemos que hacernos escuchar de alguna manera", por eso no descartó que en diez o quince días "volvamos a la Municipalidad para instalarnos hasta que nos atiendan. Por lo menos que nos escuchen".
Reclamo
La noticia de que los vecinos de Villa Magdalena y Villa Aurora estaban juntando firmas para elevar un petitorio al Ejecutivo llegó a principios de este mes en una conferencia de prensa que encabezaron Norma Cavalleri, Miriam Vuñuela, Yesica Iparraguirre y Paola Boli, las mismas que ayer concurrieron al Palacio Municipal San Martín para entregar la nota con los distintos reclamos de obras.
En aquella oportunidad, las vecinas dijeron que ya en 2013 habían solicitado una audiencia para acercar estos mismos reclamos, "pero nunca fuimos recibidos".
Además, habían recalcado que desde el Municipio "se comprometieron a venir a hablar con nosotros después de las elecciones, pero acá no vino nadie".
El reclamo de los vecinos de ambos barrios se hizo evidente el 20 de julio de este año, cuando comenzaron con la manifestación sobre las vías de la calle San Martín, donde quemaron cubiertas y se apostaron para impedir la circulación del tránsito. Al tercer día consecutivo de protesta con corte de calle y vías, los vecinos de Villa Magdalena y Villa Aurora fueron escuchados por el Municipio en un encuentro que se produjo en la sede del comedor Buscavidas, encabezado por el concejal Gerardo Ripoll y siete vecinos de los dos barrios.
Durante el encuentro plantearon al representante de la Municipalidad los problemas del sector y sus reclamos, pero no hubo definiciones ni promesas: quedaron en que el 10 de agosto, exactamente un día después de las elecciones PASO, volverían a juntarse en horas del mediodía en el mismo lugar.
Sin embargo, el 2 de agosto los vecinos volvieron a cortar la calle "cansados de esperar una repuesta que no creemos que llegue", habían dicho en diálogo con este Diario. Además, habían contado que durante el encuentro se habló de "una canchita de fútbol para hacer", pero nada de los pedidos de mejora más urgentes.
Ahora insisten en su reclamo, pero esta vez a través de un petitorio que entregaron ayer en el Municipio. "Ojalá tengamos algún tipo de respuesta porque la situación del barrio es muy mala y necesitamos que haya mejoras urgentes", sintetizó Miriam Viñuela.