Convocan a participar del Encuentro Nacional de Mujeres
El Frente Ni una Menos Olavarría convoca a participar de una charla informativa a las mujeres interesadas en viajar al 30° Encuentro Nacional de Mujeres a realizarse el 10, 11, 12 de octubre en Mar del Plata.
La cita es el sábado próximo desde las 17.30 en la sede de Suteba, ubicada en San Martín 2972.
La elección de la ciudad balnearia para la realización del Encuentro está íntimamente relacionada con "los diez años desde que el movimiento de mujeres de Argentina levantó las banderas contra el imperialismo junto a los pueblos de Latinoamérica por el NO AL ALCA".
Además Mar del Plata constituye una de las ciudades donde se registran los índices más altos de denuncia y visibilización de los diferentes tipos de violencia hacia las mujeres y en este año electoral su ubicación hará confluir a las diversas fuerzas políticas.
En la oportunidad, habrá talleres, eventos culturales y movilizaciones. Los talleres que se desarrollan durante el Encuentro tienen como objetivo intercambiar experiencias con compañeras de todo el país visualizando que la situación de opresión que vivimos cotidianamente no es un destino. En ellos se abordan temáticas como violencia, sexualidad, salud, anticoncepción y aborto, trata, mujeres trabajadoras, estudiantes, jefas de familia, desocupación, crisis social, organizaciones barriales, recursos naturales, pueblos originarios y campesinas, entre otros.
"Algo cambia en cada mujer que participa. Se descubre que lo que parecía un destino, tiene causas y responsables. Y lo principal es que puede ser modificado. La mujer que vuelve tiene los mismos problemas que dejó al partir, pero ya no los ve de la misma manera y sabe que miles como ella creen posible cambiar las relaciones que la oprimen, desde las familiares hasta las sociales y todas juntas luchan por hacerlo posible, reflexionaron los organizadores.
En el año 1985 un grupo de mujeres argentinas participó en la Clausura de la Década de la Mujer en Kenia (África). A su regreso surgió la necesidad de autoconvocarse para tratar la problemática específica de la MUJER en nuestro país, donde al igual que en el resto del mundo existe una marcada discriminación en el rol que tenemos en la sociedad. Así en el año 1986 empezaron los encuentros y desde allí no pararon. Año tras año las mujeres de todo el país nos reunimos para lograr que las voces de miles sean escuchadas, a través de una modalidad horizontal, abierta, democrática y participativa.
Para mayor información, las interesadas en participar del viaje a Mar del Plata puede escribir al correo electrónico frenteniunamenos@gmail.com por Facebook a Viajá al 30 Encuentro Nacional de Mujeres (Olavarría) o telefónicamente a 15521783 y 15621002.