A través de esta iniciativa se busca promover el efecto multiplicador de diseminar la solidaridad y la ciudadanía en las localidades donde opera la compañía. Está prevista la participación de colaboradores de las empresas con sus familiares, amigos, clientes, proveedores y aliados.

En la edición 2014, esta actividad tuvo un impacto positivo. Participaron un total de 2.232 voluntarios, 495 propios junto a 1.737 voluntarios externos, quienes alcanzaron a 15.374 beneficiarios con la colaboración de más de 150 aliados.

El Día de Hacer el Bien se instituyó en 2009. Es una jornada solidaria que se lleva a cabo simultáneamente, en las localidades donde actúan las empresas del grupo, en todos los países donde opera. Consiste en la realización de una acción voluntaria o proyecto social con la participación de miembros de las empresas del grupo.

Las iniciativas

Se llevaron a cabo este domingo 14 iniciativas que consistirán en mejoras de infraestructura y refacciones de escuelas, jardines de infantes, clubes y centros comunitarios, puesta en valor y forestación de plazas y espacios públicos; así como actividades recreativas, entre otras acciones.

En la localidad de Loma Negra se planificaron iniciativas simultáneas. Según detallaron, en el Centro de Adaptación Laboral "Madre Teresa de Calcuta", junto con PAMI, se realizó el desarme y reconstrucción de invernadero según diseño de INTA. En el Jardín de infantes N° 911 se armaron de juegos, y se pintó y construyó la rampa de la salida de emergencia. A su vez, se realizó la forestación del espacio público en la zona donde se coloca la nueva batea municipal para residuos áridos y la reposición de árboles de ediciones anteriores. En tanto que en el Club Loma Negra se arreglaron paredes y se pintó el salón buffet, se pintó la cancha de básquet externa y se colocaron de rosales y árboles en el predio.

En Colonia San Miguel la jornada se centró en la Escuela Primaria N° 5 donde se armó un gabinete de informática (acondicionamiento de paredes, colocación de techo y pisos, instalación eléctrica y pintura) y se pintó la fachada de la escuela. Asimismo, en la Sala de Atención Primaria Municipal se pintó la fachada y colocaron árboles en el frente.

Por su parte, en Sierras Bayas, en el Jardín de infantes N° 911 se colocó un nuevo alambrado, se pintaron juegos, pusieron poliuretano expandido para su protección y se pintó la ludoteca. Por otro lado, en el predio de la iglesia Cristo Rey se planearon arreglos y pintura del salón y casa parroquial. A su vez, en el Salón scout se instaló una salamandra y colocaron membrana y portillos de ingreso (elaborados por taller soldadura Estudio Serrano de manera voluntaria). También se realizaron reparaciones en el Instituto Privado Sierras Bayas y la Mutual de empleados Cemento San Martín mientras que en el Club San Martín se armaron y pintaron parrillas y piletas del camping. Por último, en el Estacionamiento de autos público se delimitaron los puestos y pintaron los separadores colocados.

Por su parte, mediante el proyecto Pintando caminos, Ferrosur propuso la puesta en valor del Jardín de Infantes N° 922 de Olavarría. Las tareas planeadas son: construcción de un segundo baño y de una arcada, pintar paredes externas y juegos del patio, ampliar sala de música, dividir salita grande en dos y arreglos en general.