A mediados de agosto el intendente José Eseverri mantuvo un encuentro con la titular de Talleres Protegidos, Rosita Muia, donde dialogaron sobre los detalles de la construcción de una obra largamente esperada.

El presupuesto oficial es de 8.800.000 pesos y la licitación se abrirá el próximo 30 de este mes.

La obra contempla la construcción de dormis con dependencias adaptadas para discapacidad motora, y consiste en la creación de un edificio en planta baja. Al respecto, el Intendente Eseverri dijo que "se trata de una obra muy importante, muy reclamada, que va a mostrar un nuevo esquema de atención a la discapacidad, sobre todo de los adultos de la ciudad".

Además, recordó que Talleres Protegidos cuenta con un importe importante proveniente de lo recaudado en la Segunda Cena Anual Solidaria que se realizó en el año 2013 que se va a utilizar para solventar el gasto corriente por el funcionamiento de la nueva sede.

Por su parte, la responsable de la institución resaltó que "es un sueño que venimos arrastrando desde hace muchos años. A partir del año 2010, desde Talleres Protegidos empezamos a soñar realmente con la idea de hacer un Hogar, soñar con algo que realmente es una necesidad, los papás nos vamos haciendo grandes y si bien muchos de nuestros chicos van a tener contención familiar, otros no la tienen, ya tenemos chicos en geriátricos".

El objetivo de este proyecto es brindar un espacio para personas discapacitadas que no cuentan con familiares o allegados que puedan hacerse cargo y tampoco tienen resuelta su condición habitacional.

"Talleres Protegidos Olavarría" es una entidad de bien público y una asociación civil sin fines de lucro, creada en el año 1984, por un grupo de padres de personas con discapacidad que, habiendo concluido su ciclo escolar, no podían insertarse en el mercado laboral. Desde 1995 funcionan en un edificio cedido en comodato por la Municipalidad, en la calle Lavalle N° 2943.

En la actualidad asisten a los talleres 70 personas con discapacidad.

Confeccionan todo tipo de envases en distintos tipos de papel y polietileno; cultivan hierbas aromáticas, plantas de interior y plantines florales y venden trapos de piso y rejillas. Todas estas actividades los ayudan a desarrollar su potencial y sentirse útiles.

Pero el objetivo primordial de esta institución es lograr que sean personas felices y puedan insertarse socialmente. Por ello participan en distintos talleres municipales de telar, música, plástica y escultura, danza contemporánea, teatro, folclore, educación física y gimnasia aeróbica. En los últimos años han obtenido importantes premios en los juegos bonaerenses y en certámenes nacionales.

Además, desde hace cinco años, se reúnen un viernes por mes en un encuentro social donde participan familiares y amigos.

El taller es subvencionado por el Ministerio de Acción Social de la Provincia de Buenos Aires con un monto que no alcanza para cubrir los gastos de la entidad. Por eso se organizan diferentes actividades para recaudar fondos.

Durante todos estos años la continuidad de Talleres Protegidos se logró en base a mucho esfuerzo. Pero todos los problemas se minimizan cuando diariamente, los que trabajan en él reciben las sonrisas, los abrazos y el amor que solo esas "personas tan especiales" pueden transmitir.

Desde hace tiempo, los integrantes de Talleres aspiran a poder concretar un anhelado proyecto: construir una residencia permanente para los asistentes que necesiten un hogar, brindándoles asistencia especializada y comodidades adecuadas para personas con discapacidad.