Representantes de ADELO en capacitación sobre "Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica"
Dicha iniciativa en dictar esta capacitación surge para dar respuesta a las necesidades de la sociedad argentina, en cuanto a formación y asesoramiento en "Vigilancia tecnológica y Estratégica", y para reducir la brecha tecnológica con aquellos países que trabajan activamente desde hace años en la temática como Japón, Francia, España, EE.UU., Suecia, Alemania e Gran Bretaña.
Estas nuevas áreas de trabajo intentan complementar la dinámica de desarrollo de un Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (SNCTI), disminuyendo los niveles de incertidumbre, los niveles de riesgo y la complejidad de los procesos de innovación, propiciando la generación de bases sólidas para el establecimiento de conductas sustentables de competitividad intensiva en innovación y gestión del conocimiento.
Los incrementos permanentes de competidores a nivel global, los escenarios sin fronteras físicas generados por las tecnologías Web, la disminución permanente de los ciclos técnicos y comerciales, la internacionalización y la libre circulación del conocimiento, son todos elementos que generan y generarán cada vez mayores niveles de competitividad en términos cuantitativos y cualitativos.
El conjunto integral de los actores que conforman las sociedades modernas se ve alcanzado por los efectos de estas nuevas y permanentemente cambiantes condiciones y reglas de participación en la lógica actual de desarrollo económico y social.
La "Vigilancia" puede definirse como la búsqueda y detección de informaciones orientadas a la toma de decisiones competitivas sobre amenazas y oportunidades externas, maximizando la utilidad de las fortalezas propias y disminuyendo el impacto de las debilidades.
La Vigilancia Tecnológica en particular, detecta informaciones en el ámbito de la ciencia y la tecnología y señales débiles sobre innovaciones potencialmente útiles que ayudan a la empresa u organización a hacer frente a los niveles de competitividad actuales.
Este tipo de capacitación es brindada por el equipo técnico del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación productiva de la Nación, de manera exclusiva a diez profesionales de la provincia de Buenos Aires integrantes de centros de Investigación, Organizaciones del sector autopartista, Conicet, Parques industriales, Universidades y a nivel local están participando dos profesionales del equipo de Adelo.
La Inteligencia se ocupa del análisis, el tratamiento de la información, la evaluación y la gestión de los procesos de decisiones estratégicas dentro de las empresas e instituciones, integrando los sistemas de Vigilancia Tecnológica, así como Vigilancia Comercial, Vigilancia de Competidores, Vigilancia de Entornos, entre otras.
Desde la Agencia de Desarrollo Local indicaron que esta capacitación intensiva y de carácter presencial, tendrá una duración de dos meses, dictadas de manera periódica cada quince días.
Para mayor información los interesados podrán comunicarse al 422195/135 o dirigirse de la Adelo, en Moreno 2765 de Olavarría.