Se realizó el acto oficial por el Día del Maestro
La ceremonia se desarrolló en el predio donde se encuentra erigido el monumento a Domingo Faustino Sarmiento, en cuya memoria se celebra el Día del Maestro.
El Día del Maestro se conmemora el 11 de septiembre, rindiendo homenaje a Sarmiento, razón por la cual ayer se llevó a cabo la ceremonia donde acompañaron las banderas de ceremonias y delegaciones de nivel Inicial (Jardines de Infantes Nº 901, 902, 915 y Libertas); nivel Secundario (Escuelas Secundarias Nº 10 y 20; Modalidad Psicología Comunitaria y Pedagogía Social y Centro Complementario Nº 801); Educación Especial (Escuela Nº 502, Conservatorio de Música y Centro de Educación Física Nº 124); y Educación Adultos (Escuelas Nº 702, 703, y 715).
Participaron el secretario de Planificación e Inversión Pública, Julio Frías; el secretario de Servicios Públicos y Mantenimiento Urbano, Raúl Bacchiarello; el subsecretario de Cultura y Educación, Diego Lurbe; la vicepresidenta (2ª) del Honorable Concejo Deliberante, Liliana Rizzonelli; y la presidenta del Consejo Escolar, Andrea Rodríguez.
Asimismo se hicieron presentes las autoridades educativas como la jefa Regional Nora Ambrosis (Gestión Estatal); la jefa Regional Daniela Kriger (Gestión Privada); la jefa Distrital Claudia Escudero (Gestión Estatal); inspectoras de Nivel Inicial, Nivel Primario, Secundario, Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, Educación Artística, Educación Especial y Educación Adultos.
Tras presentarse a las delegaciones se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, y luego se colocaron las palmas en el monumento al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento de Sarmiento.
Las palabras alusivas a la fecha estuvieron a cargo de la directora del Jardín Privado Libertas, Roxana Falacara.
Tras realizar un breve recorrido por la vida del prócer con la intención de recordar su obra y rendirle homenaje, se refirió a los maestros como "héroes cotidianos", definiéndolos como "aquellos que confían en que su granito de arena, sin lugar a dudas será necesario, aquellos que saben anteponer una sonrisa ante la pena ajena, priorizando el vínculo como hecho fundante del proceso educativo".
"Los que siempre encuentran en su bolsillo un tesoro, y hacen magia creando y ofreciendo espacios, recursos, y estrategias, en pos de que todos construyan conocimiento", agregó.
Citando a Fullan dijo: "La docencia es una profesión emocionalmente apasionante, profundamente épica, e intelectualmente exigente, cuya complejidad solamente es vivida por quienes solemos poner el cuerpo y el alma en el aula".
"Mi orgullo y mi respeto a todos los maestros que hacen de su profesión una maravillosa forma de vivir", concluyó la directora del Jardín Libertas.
El acto continuó con la narración de un cuento de María Luz Catalano Marconi, de quinto año de la Escuela Primaria Nº 17, y la canción patria "Mi Bandera", a cargo de un grupo de alumnos de la Escuela Primaria Nº 4. Para el final, en representación del Conservatorio de Música, "Pancho" Fuentes y Paola González interpretando "La Llave" y "Honrar la vida". La ceremonia se cerró con la entonación del Himno a Sarmiento.