Unos 300 jóvenes participaron de la Jornada "Olavarría Elige la Tecnología"
Con charlas y debates, ayer se desarrollo una jornada que reunió a estudiantes, empresarios, profesionales, y funcionarios municipales con charlas en simultáneo sobre distintos temas aplicados a la tecnología como salud, educación, transporte, movilidad en la vía pública, turismo y hasta videojuegos.
En la jornada hubo anuncios y novedades, con información disponible en pantalla gigante para atender a todas las consultas del público. El cronograma se inició con las charlas en simultáneo sobre temas relacionados a la aplicación de tecnología en formato camp. Por la tarde se dio lugar a los espacios de debate sobre proyectos de interés para la comunidad, y finalmente culminó con la exposición de las conclusiones y cierre del evento.
"Este encuentro ha tenido una repuesta que creo que los organizadores no soñaban tener. Esta jornada tiene que ver con despertar la vocación de que la tecnología sea mañana una salida laboral, una vocación de trabajo, un desarrollo que tiene que tener la vida personal de cada uno", dijo el intendente José Eseverri, en la apertura del evento.
La inauguración fue encabezada por el intendente José Eseverri, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Eduardo Rodríguez; el senador provincial Héctor Vitale; la jefa de Gabinete, Margarita Arregui; el secretario de Planificación e Inversión Pública, Julio Frías; el secretario de Prevención y Atención Sanitaria, Ramiro Borzi; el secretario de Servicios Públicos y Mantenimiento Urbano, Raúl Bacchiarello; la titular de la Agencia de Desarrollo Local, Rosario Endere; y demás subsecretarios, directores, y concejales.
El evento "Olavarría Elige la Tecnología" fue organizado por el gobierno municipal de Olavarría, y contó con la colaboración de las siguientes empresas e instituciones educativas: Manas, inDoors Agencia Digital, Nuevas Aplicaciones Tecnológicas con Drones, Aizcorbe Group, SIS Integradores del Grupo Eco-Radio, Mint Web Design, Moovit, Consultora Asesorarte, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional del Centro, Open Pyme, Loma Negra Ciasa - Planta L’Amalí, Estudio Filippin, Jefatura de Gabinete Nación, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Prince Consulting, Instituto Tecnológico de Olavarría, Red Hat, DLG y Asociados, Escuela de Educación Técnica Nº 2 "Luciano Fortabat", Infraestructuras de Datos Espaciales de la Provincia de Buenos Aires (Ideba) y Consultora Unitech.
"Con gran interés"
Uno de los organizadores, Guido Gallo, habló con EL POPULAR Medios se mostró muy contento por la convocatoria "porque vemos que en lo que estamos trabajando hay interés".
El objetivo es incubar proyectos que incluyan y asimilen la tecnología de forma conjunta entre Municipio, instituciones educativas y empresas. Los speakers (discursantes) son referentes de distintas áreas o rubros, desde estudiantes a desarrolladores de tecnología, empresarios y personal profesional municipal.
Las presentaciones duraron un máximo de 25 minutos, con proyector disponible como así también sistema de audio, algunas presenciales y otras por videoconferencia.
Durante las presentaciones cada asistente del público seleccionó a cual deseaba asistir en base a lo que más se acerque a su interés personal. Se abordaron distintas temáticas relacionadas a salud, educación, transporte, movilidad en la vía pública, turismo y hasta videojuegos.
El Intendente fue el encargado de exponer cómo se aplica la tecnología en la gestión municipal para la toma de decisiones. "Hoy por ejemplo el Municipio se encuentra instalando la Red Telemétrica de Estaciones Hidrometereológicas que nos permite conocer el comportamiento de la cuenca del arroyo para evitar o trabajar en materia de inundaciones", dijo Eseverri.
En el ámbito de salud, agregó que la tecnología permite que "en un Centro de Salud ver las imágenes que se tomaron en el Hospital, una tomografía, una resonancia, una placa de rayos, que antes había que llevarla en mano".
Al mismo tiempo indicó que "la información volcada a través de los sistemas que nos permiten conocer perfectamente e individualmente cuantas conexiones de luz, agua, y gas tenemos, y es información que nos permite tomar decisiones. También nos permite conocer desde la humedad de los campos hasta el desarrollo de la tucura que hizo estragos en el campo en algunos momentos. Olavarría tiene más de 40 kilómetros de fibra óptica que nos permite soportar el sistema de cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo Municipal, pero además sostener un serie de aplicaciones como la vinculada a la medicina que nos permite llegar con soluciones rápidas", indicó.