En instalaciones de la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) instalaron formalmente la mesa técnica de la comisión social, en el marco del pliego petitorio del ente matriz de los trabajadores. La Ministra de la Presidencia, Marianela Prada, dio por inaugurado este espacio de diálogo, que contempla reuniones periódicas para abordar temas clave como salud, educación, vivienda y seguridad social.

Durante su intervención, Prada destacó los avances logrados por el Gobierno del presidente Luis Arce en atención a las demandas laborales y señaló que ahora el desafío es “plasmarlos en hechos reales que beneficien a la clase trabajadora boliviana”. La autoridad remarcó el carácter técnico y propositivo de estas mesas, donde los delegados de la COB ya han sido acreditados para participar.

La COB plantea proyectos para generar divisas y mejorar jubilaciones

A su turno, el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, afirmó que el sector obrero asumirá un rol activo en estas mesas técnicas, principalmente en la propuesta de proyectos de ley que fortalezcan la producción, impulsen las exportaciones y ayuden a captar mayores divisas para el país.

El dirigente también resaltó que, además de los temas económicos, se dará prioridad a la mejora del sistema de salud, el acceso a la educación y una reforma en el sistema de pensiones. En ese sentido, adelantó que se presentará un nuevo estudio factorial con el objetivo de establecer una jubilación básica mínima de 1.300 bolivianos.

Huarachi ratificó el compromiso de la COB de trabajar de forma coordinada con el Ejecutivo, asegurando que “la clase trabajadora está presente para contribuir al desarrollo del país con propuestas serias y sostenibles”.