Deuda
El Gobierno logró un alto nivel de adhesión al canje de deuda en pesos que realizó este viernes.
Ingresaron a la operación los tenedores del 64% de los títulos elegibles, informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

El Ministerio de Economía logro un importante nivel de adhesión al canje de deuda en pesos que realizó este viernes. Tentados por los beneficios extra que decidió pagar Luis Caputo, ingresaron a la operación los tenedores del 64% de los títulos elegibles, informó el secretario de Finanzas Pablo Quirno. Así, el Gobierno despejó alrededor de $14 billones que vencían entre mayo y noviembre de este año, cuyos pagos ahora quedaron postergados para 2026.
Quirno informó que el canje tuvo una aceptación del 64% sobre el total de vencimientos de los títulos elegibles que vencían entre mayo y noviembre 2025, que rondaban los $22 billones. "Se despejan $14 billones de vencimientos", celebró el funcionario en su cuenta de X.
Ampliar contenido
X de totocaputo
Recomendado para vos