Estafa $LIBRA: sobre la hora, la oposición logró poner en marcha la sesión en Diputados
Con el cuórum justo y alcanzado sobre la hora la oposición logró poner en marcha la sesión de Diputados que se avocara a tratar el caso de la estafa $Lira. Los cordobeses cercanos a Martín Llaryora, junto con un puñado de radicales fueron la llave que habilitó el debate.
Hasta minutos antes de la puesta en marcha de la sesión pedida por Encuentro Federal, la Coalición Cívica, Democracia para siempre y Unión por la Patria, era todo dudas en el Palacio. Los "poroteos" de los impulsores de la sesión no eran contundentes. Con suerte, y con algunos "milagros", llegaban al número mágico de 129. Y llegaron.
Así fue que la incorporación de los cordobeses Ignacio García Aresca, Carlos Gutiérrez, Juan Brügge y Alejandra Torres, resulto clave. Esta última, pareja del extitular de la Anses, Osvaldo Giordano, fue una de las grandes sorpresas de la jornada en la que, además, se tratarán una serie de proyectos previsionales, de los cuales ella es autora de uno.
Pero además de los cordobeses de Encuentro Federal, bancada que preside Miguel Pichetto, dijo "presente" Francisco Morchio, el entrerriano del PRO cercano al gobernador Rogelio Frigerio.
También sorprendieron los radicales. Hasta minutos antes de la sesión, había posibilidades que a Rodrigo de Loredo se le escaparan algunos de la tropa. Y así fue: dieron el presente Fabio Quetglas (Buenos Aires) y Julio Cobos. Lo propio hizo Mario Barletta, que tiene su monobloque.