La vocera del gobierno porteño, Laura Alonso, criticó el paro de una hora convocado por la Asociación Gremial del Subte y Premetro (AGTSyP), previsto de 14 a 15 en todas las líneas, en rechazo al ingreso de “personal contratado en forma fraudulenta”. Desde sus redes sociales, Alonso repudió la medida sindical y cuestionó: “¿Por qué lo hacen? Porque se incorporó más personal de seguridad en las estaciones. Se oponen a que los usuarios viajen más seguros”. Añadió además: “Solo hacen kirchnerismo sindical para perjudicar a la gente. Si siguen así, Jorge Macri los denunciará penalmente”.

La Ciudad denunciará a los metrodelegados si continúan con el paro en el subte

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, también calificó de “inexplicable” la protesta y remarcó: “Sumamos seguridad en el subte para proteger a los pasajeros, y los metrodelegados responden con un paro que complica a miles de personas”. Macri también señaló que “parece que el kirchnerismo ya arrancó la campaña” y advirtió con acciones judiciales si la medida no se revierte.

El paro alcanzará a todas las líneas del subte y al Premetro, y se desarrollará entre las 14 y las 15. Será el segundo día consecutivo de interrupciones, tras el paro general convocado por la CGT. Según el gremio, la protesta se debe a que se contrató personal externo bajo la figura de seguridad, pero que en realidad cumple tareas de trabajadores encuadrados en el convenio colectivo.

En su comunicado, la AGTSyP justificó la medida como una forma de “autodefensa” frente a “contrataciones ilegales” que ya fueron denunciadas ante la Secretaría de Trabajo porteña. El sindicato pidió disculpas a los usuarios por las molestias, e instó a apoyar su reclamo contra lo que consideran violaciones legales.

El secretario general del sindicato, Roberto Pianelli, calificó las contrataciones como “fraude laboral” y explicó que 150 personas fueron incorporadas de un día para otro para hacer tareas que corresponden al personal del subte. A su vez, sostuvo que desde la pandemia, Emova redujo su personal en un 20%, y que tras reclamos por nuevas incorporaciones, apareció este personal sin el encuadre laboral correspondiente.

Desde Emova aclararon que los nuevos trabajadores provienen de empresas de seguridad privada, que no están encuadradas en el convenio colectivo, y que su función es específica, temporaria y no reemplaza al personal de planta. Indicaron que solo brindan apoyo en tareas de resguardo para los usuarios y empleados del subte.

Este paro doble del jueves y viernes representa las primeras medidas gremiales del año. En una de las huelgas del año pasado, el gobierno ya había anunciado que iniciaría demandas penales contra los dirigentes sindicales.