En la sede de Azul, la lista 1 obtuvo 28 votos, mientras que su contendiente no sumó votos; no hubo votos en blanco ni impugnados. En nuestra ciudad, la lista 1 también se impuso por un total de 49 votos contra 2 y tampoco hubo votos en blanco o impugnados. En Tandil no varió la tendencia y la lista 1 superó a la 4 por 105 votos contra 33 sin votos blancos o impugnados. En definitiva, la lista 1 superó a su rival por 182 votos contra 35. De ese modo, al aplicar el sistema D’Hont se determinó que los cuatro congresales corresponden a la lista triunfante.

Con este resultado, esos congresales participarán el viernes próximo de la elecciones en Conadu Histórica para elegir la Mesa Ejecutiva, integrada por las secretarías General y Adjunta más nueve Secretarías Titulares y 9 Suplentes, así como la Comisión Revisora de Cuentas, formada por 3 Titulares y 3 Suplentes, de la Federación para el período 2015-2018. Según se especificó, "ésta será la tercera Elección Nacional desde la obtención de la Personería Gremial en el año 2008 y la quinta desde nuestro nacimiento".

Asimismo, desde Adunce se recordó a los afiliados que con los sueldos de octubre y noviembre serán incorporados incrementos salariales producto del acta acuerdo que firmaron las demás Federaciones gremiales el pasado 20 de agosto, con excepción de la Conadu Histórica que, al haber rechazado el ofrecimiento salarial del 29 de mayo, no pudo seguir participando de la negociación.

Para el mes próximo se concretará la jerarquización de la labor docente. De este modo se incrementará el sueldo básico en un 1,5 por ciento calculado sobre el salario septiembre de 2015 a todos los docentes universitarios y preuniversitarios. Se confirmó que "este incremento es acumulativo, remunerativo y bonificable".

Además, para noviembre se anuncia la recomposición del nomenclador docente universitario y preuniversitario, que "incluye a todas las categorías, dedicaciones, cargos, horas cátedra y niveles". Los porcentajes finales de incremento salarial quedaron establecidos de la siguiente manera para los docentes universitarios: un Profesor Titular percibirá un aumento del 30,75%; Profesor Asociado, 30,63%; Profesor Adjunto, 30,47%; Jefe de Trabajos Prácticos/Asistente, 30,27%; Ayudante de 1ra. graduado: 30%; y Ayudante Alumno: 30%. Por otro lado, los docentes preuniversitarios serán beneficiados con un incremento del 30,47%.