Jardín 919: piden avances en la obra y mejoras en la sede actual
En mayo pasado, hace cuatro meses, se conoció que podrían llegar a registrarse avances en las obras de la sede del Jardín de Infantes N° 919, luego de que se hiciera cargo de la construcción la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), en un edificio que tiene un avance de no más del 30 %.
Sin embargo, desde ese momento no ha habido mayores novedades. En los últimos días un grupo de padres cuyos niños van a este Jardín decidieron hacer visible su reclamo a través de los medios.
En principio, manifestaron que "desde hace un largo tiempo como ya es de conocimiento público hay en construcción un nuevo lugar para que el Jardín tenga su propia institución", ubicado en Sargento Cabral al 3900.
"Por motivos de distintos dirigentes la obra está totalmente parada y es lamentable que esto suceda. Nosotros desde el lugar de padres queremos pedirles a las autoridades correspondientes tanto políticas como Consejo Escolar la ayuda para que se termine la obra", resaltaron los padres.
El edificio estuvo incluido en Plan de Obras 2005-2006 de la Dirección General de Escuelas bonaerense hasta que en 2011 se licitó la construcción en un terreno que fue cedido por el Municipio, con un presupuesto de 2,5 millones de pesos. Hubo demoras y reclamos cruzados hasta que en 2013 un depósito de fondos derivó en la reactivación de la construcción pero que finalmente volvió a paralizarse.
En mayo pasado se anunció que, tras la rescisión del contrato con la empresa, se esperaba que se haga cargo la Unidad Ejecutora Provincial (UEP).
Problemas en la sede actual
Mientras tanto, los padres plantearon también la necesidad de que se mejore el edificio en el cual está funcionando hoy el jardín, ubicado en Laprida 3250, donde "nuestros hijos corren el peligro de que les suceda algo".
En este sentido plantearon "el predio no cuenta con red de gas ya que hace unos meses se detectó una fuga de gas y Camuzzi no lo volverá a conectar ya que la red está totalmente inhabilitada".
A la par, detallaron que la sede actual "no cuenta con habilitación de Bomberos; no cuenta con habilitación correspondiente a electricidad; no cuenta con un lugar cómodo en las salas para que nuestros hijos puedan desarrollar sus actividades normalmente; no cuenta con la desinfección correspondiente ya que los artículos de limpieza no alcanzan".
También indicaron que "los revoques de paredes se caen a pedazos y falta pintura en el patio" y "en el patio no se cuenta con un arenero normal como los que hay en cualquier otro jardín. Y tampoco cuenta con un piso prolijo, ya que muchas veces nuestros hijos se caen y lastiman".
Comentaron a la par que los días de lluvia la sala de 3 años se debe mudar e integrar a otra sala porque los chicos de la primera de las salas quedan aislados de los baños, dado que para llegar a los mismos deben pasar por un lugar descubierto.