Según CAME, las ventas minoristas de las pymes subieron un 10,5% anual en marzo
Según el relevamiento publicado por la Cámara de Mediana Empresa ( CAME) registraron en marzo un incremento del 10,5% interanual a precios constantes. A pesar de este repunte, la mejora todavía no alcanza para compensar las fuertes caídas sufridas durante 2023, cuando en el mismo mes las ventas habían caído un 12,6%, acumulando un retroceso del 22,1% en el primer trimestre de ese año.
Consultados los empresarios sobre sus las expectativas del sector, el resultado fue mayoritariamente optimistas. Un 54% de las comerciantes espera que su situación económica mejore en el próximo año, destacándose rubros como Ferretería, Materiales Eléctricos y Materiales de la Construcción, donde casi el 70% de los encuestados confía en una evolución favorable.
Desglosado por rubros, los 7 que registraron mayores subas interanuales en sus ventas.fueron: Perfumería (+23,6%), seguido por Farmacia (+16,8%) y Alimentos y Bebidas (+13,7%). En el acumulado del trimestre, lidera Alimentos y Bebidas con un aumento de +25,3%.
En Farmacias, las ventas mejoraron un 16,8% interanual y llevan un alza del 22,3% en el primer trimestre del 2025. En tanto, en la comparación intermensual –siempre desestacionalizada– se registró un ascenso del 3,8%.