Según los resultados de la encuesta realizada por la consultora brasileña Altas Intel, en colaboración con Bloomberg, muestra una situación complicada para el presidente Javier Milei. La desaprobación hacia su gestión continúa en aumento, con un 48,9% de los argentinos que rechazan su gobierno, mientras que un 46,5% lo aprueba. Sin embargo, lo más llamativo de esta encuesta es la baja en la evaluación personal de Milei, alcanzando un alarmante 51% de desaprobación. Estos números reflejan el desgaste que la figura presidencial experimenta, apenas unos meses después de asumir el cargo.

El relevamiento señala que un 65% de los encuestados considera que la situación económica del país es mala o muy mala. Solo un 13% tiene una visión optimista de la economía. Este descontento con la gestión económica se extiende al poder adquisitivo: el 91,3% de los consultados afirma que sus ingresos no son suficientes para hacer frente a la inflación y los aumentos de precios. Los datos reflejan un cambio en los hábitos de consumo de los argentinos, con un 64,4% buscando promociones y descuentos, y un 54,6% recortando la compra de productos básicos.

Mas que la compleja situación  económica, la corrupción se ha posicionado como la segunda mayor preocupación para los argentinos. En la encuesta, el 44,5% de los consultados consideran que la corrupción es el problema más grave que enfrenta el país, superando incluso a la inflación (42%) y el desempleo (31,4%). El escándalo de la criptomoneda Libra, que implicó a altos funcionarios del gobierno, jugó un rol fundamental en este cambio de percepción.