Gobierno confirma cinco órdenes de aprehensión por caso “golpe de Estado fallido”; tres ya fueron ejecutadas
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó este viernes que existen cinco órdenes de aprehensión dentro de las investigaciones por el denominado “golpe de Estado fallido” registrado el 26 de junio de 2024. De ellas, tres ya fueron ejecutadas, según confirmó la autoridad.
Una de las aprehensiones corresponde al abogado Jorge Valda, quien fue detenido cerca de las 07:30 de la mañana, hecho que fue denunciado públicamente por su esposa, Carmen Arista. Del Castillo señaló que Valda será investigado por los delitos de terrorismo, alzamiento armado y atentado de magnicidio contra el presidente Luis Arce. Además, afirmó que existen elementos de prueba como chats extraídos de peritajes técnicos del IITCUP, IDIF y de la Policía Boliviana que vinculan a Valda con el detenido Luis Fernando Hamdan.
Las otras dos detenciones se realizaron en Cochabamba y corresponden al general en servicio pasivo de la Fuerza Aérea, Marco Bracamonte, y a Bismarck Imaña, ambos implicados en el mismo caso.
Las acciones judiciales se producen luego de que el Gobierno difundiera un documental titulado “¿Qué pasó el 26J?”, que narra los acontecimientos del intento de asonada militar en la plaza Murillo, donde el entonces comandante Juan José Zúñiga llegó con vehículos blindados y tropas armadas al centro del poder político en La Paz.
El Gobierno calificó los hechos como un “golpe de Estado fallido” y destacó el respaldo ciudadano al presidente Arce tras enfrentar personalmente la situación. Según las autoridades, las investigaciones buscan esclarecer y sancionar a los responsables del intento de ruptura del orden constitucional.