Tuto Quiroga impulsa inscripción de su alianza y se distancia de la estrategia acordada en el bloque de unidad
El expresidente y precandidato Jorge “Tuto” Quiroga, líder de la Alianza Libre, decidió avanzar con la inscripción de su fuerza política ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), sin esperar los resultados de las encuestas internas promovidas por el bloque de unidad opositora.
“Uno de los plazos fatales que pone el cronograma es la inscripción de las alianzas. Es en ese sentido que nosotros, cumpliendo la ley y el calendario electoral, vamos a inscribir la alianza”, explicó Peter Maldonado, vocero de la Alianza Libre en La Paz, en declaraciones.
Desde Santa Cruz, el también vocero Tomás Monasterios confirmó que la inscripción será realizada hasta el próximo 18 de abril. “Con todos estos problemas dentro de la mesa de unidad, se ha visto imposibilitado el escenario para no tomar otro camino que no sea asegurar la alianza”, declaró a Unitel.
La Alianza Libre está conformada por el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Demócratas y agrupaciones regionales. Según Monasterios, el objetivo de la inscripción es cumplir los plazos electorales y dar seguridad a las organizaciones que integran el frente.
No obstante, Maldonado aclaró que esta decisión no implica un rompimiento con el bloque de unidad. “Hasta el 18 de mayo, fecha límite para la inscripción de candidaturas, existe tiempo para alcanzar un acuerdo y definir un candidato único”, sostuvo, reiterando que Tuto Quiroga sigue participando en los esfuerzos de articulación opositora.
El bloque de unidad había acordado definir un postulante mediante la realización de tres encuestas simultáneas e idénticas. Actualmente participan en el proceso Quiroga, el empresario Samuel Doria Medina y la expresidenta de la Aduana Nacional, Amparo Ballivián. Los resultados de las encuestas no serán publicados, pero servirán para tomar decisiones internas.
Quiroga ya había expresado su rechazo a este mecanismo la semana pasada, argumentando que realizar encuestas sin la autorización del Tribunal Supremo Electoral podría poner en riesgo su candidatura. Sin embargo, desde el propio TSE, los vocales Tahuichi Tahuichi Quispe y Gustavo Ávila aclararon que la realización de encuestas no está prohibida, siempre y cuando sus resultados no sean difundidos públicamente.