Jornada olavarriense en la Feria del Libro
La jornada comenzó a la mañana, más temprano que lo habitual, para acompañar la emisión del Programa "A Vivir" conducido por Florencia Ibáñez, un clásico de Radio Continental. La reconocida locutora transmitió en vivo desde el Salón Auditorio del Centro Cultural Municipal "San José", espacio que por primera vez y con gran éxito se constituyó en sede de la Feria.
El intendente José Eseverri; la subsecretaria de Gestión Cultural, Agustina Marino; y el responsable del área de Promoción de la Lectura y titular de la Comisión Organizadora, Diego Rojas; fueron los entrevistados en esta ocasión; para dar a conocer las interesantes propuestas que la Feria tiene para ofrecer.
Por la tarde, la jornada ferial continuó con el tradicional Reconocimiento al Bibliotecario Olavarriense. En esta oportunidad, la homenajeada fue la Bib. Mónica María Pezzino. Esta distinción se enmarca en la celebración del Día del Bibliotecario que se conmemora cada 13 de septiembre.
Tras ello, se presentó la escritora invitada Angeles Durini, compartiendo "Lecturas y pensamientos con vuelo de pájaro" con el público que colmó el Salón Auditorio.
Angeles Durini nació en Uruguay, pero vivió siempre en Buenos Aires. Su especialidad es el género infantil y juvenil. Cuenta en su haber con una vasta cantidad de publicaciones. Entre sus novelas se destacan "¿Quién le tiene miedo a Demetrio Latov?" "¿Qué esconde Demetrio Latov?", "De la Tierra a Kongurt", "Don Cocoliche", etc. Varios de sus libros fueron seleccionados para participar en el Programa Mi Biblioteca personal de la ciudad de Buenos Aires. Gran parte de su obra se lee en varios países de Sudamérica.
Paralelamente, en la Sala 2, la escritora Dra. Ana María de Benedectis dio a conocer su novela policial "La Logia de las Mujeres". Esta novela, que presentó ante un importante marco de público, posee una trama impactante. La obra narra la historia de Mariana Rubino, quien, con el firme objetivo de descubrir los oscuros propósitos de la hermética sociedad masculina Auxilium Fraternus, debe enfrentar situaciones viles.
Ana María de Benedectis, escritora por vocación, es abogada de profesión, y ejerció el cargo de Jueza de la Cámara Civil y Comercial. Ha recibido numerosas distinciones y reconocimientos, y ha publicado a la fecha tres obras: "Desde el caos", "Silencio de sábado" y "De rodillas por siempre".
Más tarde, el Taller Literario Municipal "Alfonsina" presentó a sala llena la antología literaria "El tango, pensamiento triste que se baila", que estuvo a cargo de coordinadoras y alumnas del taller; y contó con la participación de artistas locales de la talla de Mario Bellomo.
Al mismo tiempo, el escritor Claudio Filardo dio a conocer su libro "Leopoldo Boccazzi. Un artista consagrado. Dibujante, pintor, escultor. Vida y obra". Claudio Filardo realiza permanentes aportes a la historia local, dado que ha plasmado en sus obras los resultados de arduas investigaciones sobre personalidades de la talla de Boccazi, creador del célebre Monumento al Trabajo; Dámaso Arce, y José Herrero Sánchez.
"Libros en Olavarría" culminó la jornada con un espectáculo musical a cargo de Azucena Utrilla, Alberto Sánchez Graf, Carolina Mariano, Mario Volante y Marcela Guerci: "Paseos cuyanos: entre compadres, música y poesía".
Llega Víctor Hugo Morales
Este lunes Víctor Hugo Morales presentará "Mentime que me gusta", acompañado por el periodista local Martín Rodríguez. Además, el martes emitirá su programa de Radio Continental en vivo desde nuestra ciudad.
La charla será desde las 20, en tanto que el martes Morales conducirá "La Mañana" desde el Centro Cultural. El programa periodístico se emite de lunes a viernes de 9 a 13 por AM 590 Radio Continental.
Víctor Hugo Morales, radicado en Argentina desde 1981, no sólo es reconocido por su impecable labor como relator de partidos de fútbol, sino que ha logrado consolidarse en el periodismo, valorado por su nivel intelectual, conocimientos y capacidad verbal.
Su extensa y vasta trayectoria en radio, televisión y gráfica, puede recorrerse en detalle en el sitio web oficial del periodista: www.victorhugomorales.com.ar.
Muestras permanentes
-Microespacio: "Instalaciones- Diario de artista" Luciana A. Navarro.
-Sala 1, 3, 4 y 5: Fotografía y literatura "El ojo ajeno: casas y viajes de escritores" Uri Gordon y Silvia Portorrico.
-Sala 4: Ipads, Libros Electrónicos.
Horarios
- Lunes 14: 18 a 21 horas
- Martes 15: 9 a 12 horas