Valoraron la inclusión que brinda el Programa Coros y Orquestas Juveniles, pero criticaron que "en 2016 estuvo todo el año sin pagar a los profesores y parte de este año también donde se hizo cargo el Municipio", señaló Pablo Huici.

La concejal Marisol Montero comentó que "el bloque trabajará en lo que respecta a ordenamiento urbano, principalmente luego de aprobar el Concejo Deliberante la licitación para la Playa de Camiones, que en estos días se encuentra abierta para la concesión del espacio que se encuentra en el sector del Sipla".

Puntualmente, adelantó que "en cuanto al ordenamiento se trabajará con la Secretaría de Seguridad en la ordenanza general de tránsito en la previsión de estacionamiento y circulación de camiones dentro de la planta urbana, y también se trabajará fuertemente en el horario de carga y descarga".

El concejal Sampayo intervino para señalar que "en el estacionamiento de camiones se busca regular los espacios de estacionamiento de lo que son las parcelas de cada terreno y reducir los autos que quedan estacionados en la vía pública. También se debatirá la posibilidad que en los comercios exista un lugar interno para carga y descarga de mercadería a los efectos de reducir los obstáculos que generan a la hora de ingresar mercadería a los comercios", indicó.

El concejal Felipe Patti hizo referencia a un proyecto para ordenar desde lo visual la cartelería urbana en el Acceso Norte (desde la ruta provincial 76 hasta Juan XXIII) y el Acceso Sur (desde el Matadero hasta Saffores), haciéndolo extensivo y reglamentado para la zona céntrica comercial.

El secretario del Concejo Deliberante, Bonifacio Molina, manifestó que, próximo a cumplirse el plazo de 270 días solicitado por el macrismo con relación a la interrupción del servicio de trenes, desde el bloque del FpV se continuará insistiendo en la reanudación del servicio, "sobre todo porque unas 250 personas viajaban mensualmente y eso hace que hoy sean transportadas en micros por la ruta 3".

El presidente del Concejo Deliberante, Pablo Torres, abordó el tema de la Planta de Residuos, donde analizó que existió "una campaña para desinformar al lapridense sobre su funcionamiento y nosotros, cada vez que se digan cosas que no son verídicas, vamos a salir con firmeza".

Luego agregó que "la planta está en funcionamiento y trata el ciento por ciento de los residuos que generamos", reconociendo en otro pasaje que la planta tiene problemas con una cinta "comprada hace un año y medio para una mejor clasificación y está en el patio. También existía una deficiencia, que era que había que ampliar un par de boxes; ello se está haciendo ahora y se podrá instalar después. A la vez, también existen problemas con los bidones de agroquímicos". (Fuente: FM Play)