Reyes de la noche en El Fortín
Alexis Grierson
"Un gran aplauso para los chicos de Forasteros... hay que disfrutarlos", dijo Facundo Soto, cantante de Guasones, segundos antes de que suene "Necesito" el primero de 19 temas de su listado de canciones que sonó ante más de 1.000 personas en el club El Fortín. Pero eso tan sólo fue uno de los condimentos de una larga noche que incluyó cuatro bandas, muchas sorpresas... y todo el color en el primer aniversario del sitio Olavarría Rock.
El evento comenzó pasadas las 21 horas, con el anuncio de dos bandas locales: Zoomcero y Forasteros Blues. Las dos desplegaron sus repertorios ante un público que, desde el inicio, se mostró eufórico y con muchas ganas de disfrutar una noche de rock. Tal es así, que finalizado Forasteros y en la previa de Guasones, muchos de los presentes destacaron la gran actuación de las bandas locales, que están pasando por un gran momento. Forasteros Blues, además, contó con la presencia de Ignacio Montoya Carlotto, que en los teclados brilló junto a los músicos encabezados por Emanuel Tisera.
Pasadas las 23.20, Guasones inició un camino que, si bien no la coronó, puso una de las frutillas del postre del evento: con temas de su último disco "Locales calientes" -tales como "Pobre Tipo", "Locales Calientes" y "Una razón"- y los clásicos de siempre, como "Farmacia", "Como un Lobo" "Estupendo Día" "Descuidá ma, son sólo ratas", "Down", "Reyes de la noche" y "Dame", entre otros.
Las banderas, el colorido, y los gritos de jóvenes -y algunos no tanto- le dieron el marco a este aniversario del sitio web que informa noticias del rock local en nuestra ciudad y en todo el país. Los organizadores, en tanto, se fueron sumamente conformes, sumado a que se pudo ver una impecable organización tanto en el ingreso al salón del club El Fortín, así como dentro del mismo, con personal de enfermería, seguridad privada y también bomberos voluntarios que colaboraron en el importante operativo.
El dato de color pasó por la actitud de tres jóvenes, que poniendo en riesgo su integridad física -y el enojo no sólo de Facundo Soto, sino que también de todos los presentes- se quedaron en un lugar riesgoso, en una zona con varios cables con electricidad. Incluso la banda -que en ese momento estaba con el cantante de Jóvenes Pordioseros, Toti Iglesias- frenó el último tema para que las jóvenes salieran del lugar. Finalmente, todo terminó en una anécdota que se charló entre los dos últimos shows.
Para finalizar, Jóvenes Pordioseros brindó un espectáculo de altísimo nivel, como lo fue en toda la noche. Eligieron temas de su último disco, "Pánico" para protagonizar el setlist, y tal como sucedió con la banda platense, clásicos de todos sus discos. Un show que demuestra que el rock en Olavarría está más latente que nunca. Y que se vuelva a repetir.