El  exministro de Economía Martín Guzmán, fue quien negocio el último y vigente acuerdo entre Argentina y el FMI,  advirtió que el eventual nuevo endeudamiento que gestiona la administración del presidente Javier Milei podría ser considerado "ilegítimo" si el Gobierno evita la aprobación del Congreso y accede a los fondos mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia . Según el ex ministro, esta maniobra violaría tanto la legislación nacional como las propias reglas del organismo internacional.

Guzmán recordó que la Argentina todavía paga las consecuencias del crédito por 45.000 millones de dólares tomado en 2018 bajo la gestión de Mauricio Macri. Según su análisis, los fondos de ese préstamo fueron utilizados para intervenir en el mercado cambiario y facilitar la salida de capitales especulativos, que habían obtenido grandes ganancias a través de la política de altas tasas de interés implementada durante la administración de Federico Sturzenegger en el Banco Central.