Samuel Doria Medina lidera intención de voto entre los opositores según la Súper Encuesta de Marcelo Claure
El líder de la preferencia general es Andrónico Rodríguez
La Súper Encuesta encargada por el empresario boliviano Marcelo Claure y realizada por la empresa Panterra con una muestra de 5.000 entrevistas presenciales en 185 municipios de las 112 provincias del país, reveló datos clave de cara a las elecciones presidenciales de agosto. Con un margen de error de solo ±1.4%, se trata de uno de los estudios de opinión más amplios e independientes realizados en Bolivia.
El resultado más destacado es que Samuel Doria Medina se consolida como el opositor mejor posicionado, con un 16% de intención de voto, seguido muy de cerca por Jorge Tuto Quiroga (15%), Chi Hyun Chung (13%) y Manfred Reyes Villa (11%). El líder de la preferencia general es Andrónico Rodríguez, con 25%. El porcentaje de indecisos (NS/NR) alcanza el 20%.
Cabe destacar que la pregunta formulada no fue “¿por quién votaría si las elecciones fueran hoy?”, sino “¿cuál es su primera opción de preferencia?”, lo que brinda una fotografía de afinidades políticas más amplias.
Según el estudio, la única fórmula que garantizaría una victoria opositora frente al MAS sería la unidad: un solo candidato no oficialista podría vencer a Andrónico tanto en primera como en segunda vuelta. Doria Medina es, según la encuesta, el único que podría superar a Andrónico en balotaje con un 51% de respaldo (sin contar indecisos), lo que lo posiciona como el posible candidato de unidad más fuerte.
En cuanto a favorabilidad, Samuel Doria Medina también lidera con un 29%, seguido por Tuto Quiroga (24%), Manfred Reyes Villa (22%) y Chi Hyun Chung (18%). En la consulta sobre quién debería ser el candidato de la unidad opositora, Doria Medina vuelve a liderar con un 24%, seguido de cerca por Tuto (23%), y luego Manfred y Chi (20% cada uno).
Durante la presentación oficial de la encuesta, Claure enfatizó que esta medición masiva busca “escuchar con datos reales qué piensa y siente hoy la gente”. Afirmó que los bolivianos están preocupados principalmente por la inflación y la corrupción, y que exigen “cambios profundos” y no solo gestión.
El empresario remarcó: “La única condición para el cambio real es que la oposición se una en torno a un solo nombre. Solo así se podrá canalizar el apoyo ciudadano”.
El estudio no incluyó a Evo Morales, inhabilitado por el Tribunal Constitucional Plurinacional, y sí contempla a Chi Hyun Chung a pesar de su alianza anunciada con Manfred.