Bloque de Unidad definirá a su candidato presidencial mediante tres encuestas simultáneas
El Bloque de Unidad de la oposición democrática anunció este martes un acuerdo fundamental para la selección de un candidato único de cara a las elecciones presidenciales de 2025. A través de un comunicado firmado por los principales líderes y precandidatos del bloque, se informó que el proceso de elección se basará en la realización de tres encuestas idénticas, simultáneas y verificables que se desarrollarán a finales de marzo, con resultados esperados para abril.
Carlos Mesa, expresidente y líder de Comunidad Ciudadana, señaló que la unidad es la única vía para ofrecer a la ciudadanía una alternativa real al actual modelo de gobierno. “Este es un paso más hacia el objetivo de contar con un candidato presidencial único del Bloque de Unidad con mayores posibilidades de triunfo”, afirmó, subrayando que el mecanismo acordado garantiza transparencia, objetividad y rigor metodológico.
Según el acuerdo, las encuestas tendrán preguntas, metodología, alcance y márgenes de error idénticos, y serán ejecutadas por tres empresas especializadas y reconocidas por su experiencia y prestigio. El objetivo, explicó Mesa, es que la ciudadanía valide este proceso como garante de un comportamiento político serio y de buena fe.
Por su parte, el líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, calificó el acuerdo como “histórico” y destacó que se trata de “la primera vez en Bolivia que se realiza un proceso de primarias efectivas, con un mecanismo objetivo y verificable”. Añadió que esta iniciativa permitirá conformar un gobierno fuerte y transformador, alejado de las viejas prácticas de la política tradicional. “Ni una sola vez hemos hablado de pegas o de cuotas”, remarcó.
Doria Medina también reiteró que el objetivo no solo es sustituir al MAS en el poder, sino ofrecer un proyecto de gobierno sólido que impida el regreso de “caudillos demagogos”. Finalizó su declaración con un mensaje a sus aliados: “Llegaremos. Llegaremos juntos”.
En tanto, el expresidente Jorge Tuto Quiroga, tras visitar al gobernador encarcelado Luis Fernando Camacho, evitó pronunciarse directamente sobre el mecanismo de encuestas. “Yo no voy a comentar ese mecanismo (…) hay un adversario poderoso al frente, hemos visto cómo en el pasado comentarios de encuestas han llevado a inhabilitaciones”, advirtió. No obstante, afirmó con convicción: “Estoy convencido que voy a liderar la oposición”.
Este paso marca una etapa clave en el proceso de consolidación del bloque opositor y plantea un desafío político inédito en el país en términos de construcción colectiva de candidaturas. Se espera que los resultados de las encuestas definan la figura que encabezará la propuesta opositora en los comicios generales del 17 de agosto.