El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Hidrocarburos, convocó de manera formal al Comité Multisectorial a una reunión de diálogo programada para este sábado a las 15:00 horas, en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en la ciudad de La Paz.

El ministro Alejandro Gallardo explicó que el objetivo del encuentro es analizar y concertar propuestas para la implementación efectiva del Decreto Supremo que autoriza la importación y comercialización de combustibles por parte de actores privados, una medida adoptada en el marco de la crisis de abastecimiento que afecta al país.

“Esta convocatoria busca generar consensos con todos los sectores representados en el Comité Multisectorial, principalmente para agilizar los procedimientos, flexibilizar requisitos y lograr una implementación eficiente que responda a las necesidades de los sectores productivos del país”, señaló la autoridad en conferencia de prensa.

Gallardo remarcó que el Gobierno mantiene una “voluntad firme de diálogo” con todos los actores sociales, empresariales y productivos, destacando que el espíritu de esta convocatoria es avanzar en soluciones rápidas y concretas ante la escasez de carburantes y la presión inflacionaria en los precios de los alimentos y servicios.

El Comité Multisectorial está conformado por organizaciones gremiales, cámaras empresariales, representantes del transporte pesado, agropecuarios e industriales, que en las últimas semanas han exigido la liberación total de la importación de carburantes y la eliminación de restricciones normativas.

La reunión será clave para definir el reglamento operativo y las condiciones técnicas y administrativas bajo las cuales el sector privado podrá participar en el proceso de importación y distribución de combustibles, en coordinación con el Estado.