Corte general en Mercado Pago: usuarios denunciaron inconvenientes al utilizar la app de pagos digitales
El sistema estuvo fuera de servicio durante una hora este miércoles, entre las 12 y las 13. Durante ese período no fue posible hacer transferencias y se reportaron fallas en los pagos. Además, hubo problemas vinculados a Mercado Libre

La aplicación de pagos Mercado Pago sufrió una interrupción este miércoles al mediodía, dejando a los usuarios sin poder transferir dinero ni concretar pagos durante una hora. La caída fue confirmada por múltiples reportes en redes sociales y verificada por Infobae a través de la propia app. Desde la empresa aseguraron que los servicios ya se están restableciendo.
Algunos usuarios también encontraron fallos en Mercado Libre durante la mañana, ya que la plataforma no cargaba correctamente los productos. Sin embargo, el mayor problema fue con la billetera digital, que mostraba mensajes de error como “Algo salió mal” o “No es posible realizar transferencias”, junto a una disculpa automática por las fallas técnicas.

Esto provocó una ola de reclamos en redes sociales de usuarios que usan la app habitualmente para pagar con saldo o tarjetas. La empresa confirmó que el sistema estuvo inactivo brevemente y que el desperfecto fue solucionado con rapidez. “Se cayó Mercado Pago. Yo en este momento adentro del Uber sin poder pagarlo”, comentó un usuario en X. Otro escribió: “¿Qué onda? ¿Se cayó Mercado Libre? No me deja entrar”. Y así, muchos más.
No es la primera vez que sucede. En septiembre de 2024, ambas plataformas ya habían tenido una caída generalizada que afectó a miles en Latinoamérica. Entonces, Mercado Libre explicó que el problema fue técnico, aunque esta vez la empresa demoró en emitir un comunicado, que finalmente llegó a través de su cuenta oficial en X: “Durante la mañana de hoy hubo algunas interrupciones en la aplicación. Los servicios ya se están normalizando...”. También aclararon que las transferencias pendientes se acreditarán o serán devueltas.
Este tipo de incidentes refleja la fuerte dependencia que tienen los usuarios de estas plataformas para sus transacciones diarias. Hasta que el servicio se estabilice por completo, recomiendan usar métodos de pago alternativos y seguir los canales oficiales para actualizaciones.
La caída ocurrió mientras el presidente de Mercado Libre, Juan Martín De la Serna, anunciaba una inversión de USD 2.600 millones en Argentina para este año. La suma, un 53% mayor a la de 2023, se destinará a reforzar logística, tecnología y operativos, y generará 2.000 nuevos empleos, con lo que la empresa alcanzará los 14.000 puestos en el país.
Según detallaron en un evento en Costa Salguero, la inversión busca impulsar el crecimiento a largo plazo del grupo, fortalecer la infraestructura para el e-commerce y los servicios financieros, e incluirá marketing, contratación de servicios clave y expansión tecnológica. En breve se brindarán más detalles sobre las nuevas vacantes disponibles en áreas como logística, tecnología y negocios.