El misterios de Salud que conduce el Dr Lugones resolvió la intervención del Hospital Bonaparte, luego de anunciar la rescisión de 200 contratos de los trabajadores de la institución, En medio de un prolongado conflicto que arranco con la publicación de la intención de  Milei de cerrar el Hospital Bonaparte, lo que genero la resistencia  de los trabajadores y familiares de los pacientes y la solidaridad de diversos sectores, siguió  la quita de propuesto, para llegar esta semana a los despidos masivos y la intervención del hospital, que se encuentra ubicado en Parque Patricios. Entre los despedidos se encuentran: psicólogos, enfermeros, odontólogos, farmacéuticos, trabajadores sociales y personal administrativo. Para el ministerio la intervención   busca garantizar el funcionamiento normal del establecimiento y la continuidad en los tratamientos de los pacientes, según indicó un comunicado oficial.

La cartera sanitaria, liderada por Mario Lugones, justificó la intervención como parte de un plan de reestructuración orientado a optimizar recursos. “Los contratos que no se renovaron responden a la sobredotación que había en el Bonaparte: 326 de sus empleados ingresaron durante el gobierno de Alberto Fernández. Para los servicios de guardia e internación había 109 empleados con 55 camas de internación y solo 19 ocupadas en promedio por mes”, detalló el comunicado.

El Ministerio también destacó que los consultorios externos del hospital atendían solo cinco consultas diarias en promedio. “Tanto el crecimiento desmedido del personal como el mal manejo de los fondos afectaron la capacidad de atención y el buen funcionamiento del hospital. Ante este escenario, el Ministerio busca aportar la transparencia y eficacia necesarias para garantizar el buen funcionamiento del hospital”, agregó.