Las empresas prepagas y las ART incrementaron sus tarifas y costos por encima de la inflación en 2023
Las prepagas decidieron un aumento promedio del 4% en enero
Las compañías de medicina prepaga y las aseguradoras de riesgos del trabajo (ART) incrementaran en sus tarifas para febrero. Las prepagas acumularán un incremento cercano al 7% en los primeros dos meses de 2025, tras un aumento promedio del 4% en enero.
Durantes el 2024, las prepagas aumentaron entre un 204% y un 210%, superando ampliamente la inflación anual del 118%. Esto genero que los individuos y las familias tuvieron que destinar una porción mayor de sus ingresos a cubrir su gasto en salud, detrayendo consumo a otras actividades. El aumento de las cuotas muy por encima de la inflación y de los salarios que paga el sector, señalan una distribución de ingresos que favoreció a estas empresas privadas.
ART y sus aumentos.
Desde la empresas aseguradoras de riesgos del trabajo señalan que el sistema está «quebrado» debido al aumento de litigios laborales. Según la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART):
De acuerdo a la información que surgen desde las empresas ,en 2024 se registraron 125.842 juicios por accidentes laborales, un 6,8% más que en 2023.Las ART buscan aumentar las tarifas un 40%, lo que incrementaría los costos operativos de las empresas.
Para el sector empresarial, lo que definen como la «industria del juicio», afecta la solvencia del sistema y perjudica tanto a trabajadores como a trabajadores. El gobierno, sin embargo, atribuye estos incrementos a prácticas de cartelización, comparándolas con las estrategias de las prepagas.