El precio del pan se incrementó un 12% y en algunos lugares el kilo llega a los $4,000
Los precios de los alimentos han acelerado su aumento en los últimos 30 días.
La Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN), anunciaron un un incremento del 12% en el precio del kilo de pan, que entró en vigencia el 1 de abril, debido a los elevados incrementos de los costos de producción. Esto significa un crecimiento de la inflación en los alimentos.
Los incrementos en los precios afecta a otros productos panificados realizados por la industria panadera, y no se descarta que los mismos vuelvan a aumentar el mes próximo.
Martín Pinto, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo y uno de los principales referentes de CIPAN, explicó: “Tuvimos que tomar la decisión debido a los constantes aumentos que venimos sufriendo en las materias primas, los insumos, combustibles y las tarifas de los servicios públicos”.
En una entrevista, Pinto detalló que el precio del kilo de pan varía según la zona, costando $2.500 en los barrios, $3.300 en áreas céntricas, y superando ya los $4.000 en algunas localidades. “Los aumentos venían bastante estancados, pero la harina subió dos veces en menos de 15 días, y además están los costos de los servicios y el combustible”, comentó en ese aspecto.