La tasa de pobreza bajó al 32,4% en el Gran Rosario al final de 2023
La indigencia bajó al 8,5%. En la región hay 439,203 pobres y 114,846 indigentes.
Según los datos difundidos por el INDEC, la tasa de pobreza en el Gran Rosario se redujo 4,2 puntos en un año y cerró en el 32,4% en el segundo semestre de 2024. Siguió la evolución, en ese sentido, del indicador nacional, que bajó al 38,1%. El índice de indigencia, es decir el porcentaje de la población que no llega a cubrir la canasta alimentaria, bajó del 10,8% al 8,5% en la región.
Para el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en el aglomerado rosarino había 439.203 pobres al cierre del año pasado, de los cuales 114.846 eran indigentes. Son 53.969 pobres y 31.120 indigentes .
En la región, según el organismo de estadística, hay 121.839 hogares pobres y 114.846 indigentes.
En el primer semestre de 2024 esta situación se agravó por el salto cambiario de 118% durante el primer mes de Javier Milei como presidente.