Entró en vigor el arancel que Estados Unidos aplicará a todos los productos importados
El gravamen universal es del 10%
Este sábado 5 de abril, los agentes de aduanas de Estados Unidos comenzaron a aplicar el arancel unilateral del 10 %, impuesto por el presidente Donald Trump, sobre todas las importaciones procedentes de numerosos países. La medida entró en vigor en puertos marítimos, aeropuertos y almacenes aduaneros a lo largo del país. Entre los países más afectados se encuentran Australia, Reino Unido, Brasil, Colombia, Argentina, Egipto y Arabia Saudita.
La tarifa aduanera anunciada por Trump se suma a los impuestos ya existentes, pero algunos bienes quedan exentos como el petróleo, el gas, el cobre, el oro, la plata, el platino, el paladio, la madera de construcción, los semiconductores, los productos farmacéuticos y los minerales que no se encuentran en suelo estadounidense. Por otro lado, las importaciones de acero, aluminio y automóviles ya están sujetas a recargos del 25%.
China ya reaccionó el viernes con el anuncio del arancel aduanero adicional del 34% a los productos estadounidenses a partir del 10 de abril.
También anunció controles a las exportaciones de tierras raras, incluido el gadolinio, utilizado para la resonancia magnética, y el itrio, usado en electrónica.
«China se equivocó, entró en pánico. La única cosa que no pueden permitirse hacer», escribió Trump en mayúsculas en su red Truth Social.
El gobierno estadounidense advirtió a sus socios comerciales que no tomaran represalias contra sus aranceles aduaneros porque se exponen a sufrir recargos adicionales sobre sus exportaciones a Estados Unidos.