La Federación Departamental de Chóferes “1 de Mayo” de La Paz, en conjunto con el sector provincial y la Federación Chuquiago Marka, determinó ingresar en un paro de 48 horas los días lunes 24 y martes 25 de marzo. La medida de presión surge en rechazo a la falta de combustibles y dólares, el mal estado de las carreteras y el aumento en el costo de la canasta familiar, según confirmó el secretario ejecutivo del sector.

El dirigente señaló que el gobierno debe atender las demandas del autotransporte, que coinciden con las preocupaciones de otros sectores afectados por la crisis económica. “Nosotros dependemos del abastecimiento de diésel y gasolina para operar, pero seguimos enfrentando largas filas en los surtidores, falta de repuestos y precios elevados que afectan directamente nuestro trabajo y el costo del transporte para la población”, indicó.

Asimismo, los transportistas paceños lamentaron la falta de respuestas concretas por parte del Ejecutivo y exigieron soluciones estructurales que permitan la normalización del suministro de combustibles y estabilidad en el mercado cambiario.

El paro se suma a otras medidas de presión anunciadas en diferentes regiones del país, reflejando el creciente descontento con la actual gestión gubernamental y su manejo de la crisis económica.