Denuncian condiciones precarias de los trabajadores en la obra municipal de La Paz
La vicepresidenta del Concejo Municipal de La Paz, Roxana Pérez Del Castillo, denunció las precarias condiciones laborales de los trabajadores de la empresa EMAVERDE, que actualmente construyen el “Mirador Letrero La Paz”. La autoridad señaló que los obreros carecen de indumentaria adecuada para realizar sus tareas, exponiéndose a riesgos innecesarios en plena temporada de lluvias.
Falta de medidas de seguridad y condiciones indignas
Según Pérez Del Castillo, los trabajadores no cuentan con guantes ni ropa impermeable, lo que ha llevado a que se cubran con bolsas plásticas para protegerse de la lluvia y el frío. Además, en un acto de desesperación y falta de recursos, algunos obreros improvisaron chalecos con bolsas de alimentos para perros, reflejando la falta de atención y apoyo por parte del Ejecutivo Municipal.
Principales denuncias:
• Falta de equipo de seguridad básico como guantes y ropa impermeable.
• Trabajadores expuestos a condiciones climáticas extremas sin protección adecuada.
• Ausencia de cumplimiento de normativas de seguridad laboral y salud ocupacional.
Incumplimiento de normativas laborales
La concejala recordó que esta situación representa una violación a la Política de Seguridad y Salud Ocupacional del GAMLP, que establece la protección de los trabajadores como un principio fundamental. Además, señaló que el Ejecutivo Municipal estaría incumpliendo la Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar (Decreto Ley N° 16998 de 1979), que obliga a los empleadores, tanto públicos como privados, a garantizar condiciones seguras para los trabajadores.
Normativas que se estarían vulnerando:
• Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar (D.L. 16998).
• Regulaciones municipales sobre seguridad en el trabajo.
Exigen medidas urgentes
Pérez Del Castillo hizo un llamado al Ejecutivo Municipal para que garantice condiciones dignas a los trabajadores y destine los recursos necesarios para dotarlos de equipamiento adecuado. Asimismo, pidió que se implemente un control efectivo para asegurar el cumplimiento de las normativas de seguridad laboral en todas las obras municipales.
“No hay excusas para que los obreros sigan arriesgando sus vidas en condiciones tan precarias. La seguridad de los trabajadores debe ser una prioridad y las políticas de bienestar deben aplicarse de manera efectiva”, enfatizó.
La denuncia pone en evidencia una grave problemática laboral en el municipio de La Paz, abriendo el debate sobre la necesidad de mayor fiscalización y responsabilidad en la gestión de proyectos públicos.