El Gobierno de Israel ordenó este martes una ofensiva masiva contra el grupo terrorista Hamas, realizando bombardeos en varios puntos de la Franja de Gaza, tras el rechazo de la organización extremista a todas las propuestas de los mediadores para avanzar en un alto el fuego, según un comunicado emitido por la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu.

En el mensaje difundido por The Times of Israel, el Gobierno indicó que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) recibieron instrucciones de Netanyahu y del ministro de Defensa, Israel Katz, para intensificar los ataques, con el objetivo de destruir la infraestructura militar y política de Hamas, además de asegurar la liberación de los rehenes israelíes.

“A partir de ahora, Israel actuará contra Hamas con una fuerza militar cada vez mayor”, indicó la oficina del primer ministro, que también confirmó que la cúpula política aprobó la reanudación de las operaciones militares la semana pasada. Las directrices se actualizaron debido al retorno de las operaciones durante la noche. En las regiones occidentales del Néguev y el oeste de Laquis, las restricciones no han cambiado.

Israel advirtió sobre la posible expansión de su operación antiterrorista en Gaza más allá de los ataques aéreos. Estos bombardeos se produjeron después de casi dos meses de cese al fuego en la guerra de 17 meses, durante los cuales se intercambiaron decenas de rehenes por alrededor de 2.000 prisioneros palestinos.

Este lunes, Israel llevó a cabo bombardeos en Gaza, el sur de Líbano y el sur de Siria. Las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron que los ataques estaban dirigidos contra militantes que planeaban atentados. En Siria, los bombardeos impactaron en una zona residencial de la ciudad de Daraa.

El ejército israelí declaró que los ataques tenían como objetivo centros de mando y sitios con armamento pertenecientes a las fuerzas del dictador Bashar al-Assad, considerando que representaban una amenaza para Israel. En Gaza, dos ataques en el centro de la Franja alcanzaron las cercanías del campamento de refugiados de Bureij. Uno de ellos impactó en una escuela utilizada como refugio para desplazados, causando la muerte de un hombre de 52 años y su sobrino de 16, según el Hospital Mártires de Al-Aqsa, donde fueron trasladados. El ejército israelí sostuvo que atacó a militantes que colocaban explosivos.

Otro ataque previo en Bureij causó la muerte de tres hombres, a quienes Israel acusó de intentar colocar un artefacto explosivo cerca de sus tropas, mientras que los militantes de Hamas afirmaron que las víctimas estaban recolectando leña.
 

Israel reanudó los bombardeos contra Hamas en Gaza

En el sur de Líbano, las Fuerzas de Defensa israelíes informaron que atacaron a dos miembros de Hezbollah en la localidad de Yohmor, identificados como “operadores de observación”. La agencia estatal de noticias libanesa indicó que dos personas murieron y otras dos resultaron heridas en el ataque. Más tarde, el ejército israelí anunció ataques adicionales contra posiciones de Hezbollah en el país, aunque no especificó las ubicaciones exactas.

Un cese al fuego mediado por Estados Unidos entre Israel y Hezbollah había entrado en vigor en noviembre, tras 14 meses de enfrentamientos, pero ambas partes se han acusado mutuamente de violar el acuerdo repetidamente. La primera fase de la tregua permitió el intercambio de rehenes en poder de Hamas por prisioneros palestinos en cárceles israelíes. Egipto, Qatar y Estados Unidos han intentado mediar en los próximos pasos del acuerdo.

Israel exige que Hamas libere a la mitad de los rehenes restantes a cambio de negociar una tregua duradera, mientras que Hamas insiste en cumplir la primera fase del acuerdo, que establece negociaciones sobre la segunda etapa. Se estima que el grupo islamista aún retiene a 24 rehenes con vida y los cuerpos de otros 35.