Cada mes los inversores están atentos a las empresas que cotizan en el extranjero a través de Cedears  y pagan dividendos, de modo de orientar sus carteras y hacerse de una renta en dólares . En marzo es el turno de compañías como Microsoft, Mc Donalds o Meta, entre otras.

Los Cedears son acciones espejo de empresas que cotizan en el exterior, que se pueden adquirir en pesos y su cotización está atada al dólar Contado con Liquidación (CCL) . Algunas de estas compañías, además, pagan dividendos en dólares, por lo que el inversor puede obtener una renta sólo por tener estos activos en su cartera.

En el caso de Argentina, las acciones del mercado local y los que tengan Cedears podrán observar el calendario de dividendos a través de OpenBYMA Data o a través de la Comisión Nacional de Valores (CNV), donde las empresas comunican a sus accionistas el pago de dividendos y otras noticias importantes para la compañía. También, algunos Agentes de Liquidación y Compensación (ALyC) suelen informar al inversor sobre los anuncios de las empresas.