Tras cuatro horas de debate, el oficialismo logró dictamen en la Bicameral de Trámite Legislativo y avanza hacia la aprobación del DNU que autoriza el acuerdo con el FMI. El tratamiento en Diputados será este miércoles a las 10.

El debate comenzó una hora tarde. El kirchnerismo intentó remover a Juan Carlos Pagotto de la presidencia de la Bicameral, argumentando que su período concluyó. Se propuso a Nicolás Massot, pero la votación terminó empatada. Finalmente, Francisco Paoltroni propuso a Oscar Zago, quien fue elegido presidente, y Víctor Zimmermann asumió como vicepresidente.

Pablo Quirno, secretario de Finanzas, explicó que este acuerdo con el FMI no solicita apoyo presupuestario y busca fortalecer el Banco Central, reducir la volatilidad y extender los plazos de deuda. Detalló que la tasa efectiva será del 5,63%, inferior al 6,46% anterior.

El director del Banco Central, Marcelo Griffi, defendió la legalidad del DNU, mientras que José Luiz Daza sostuvo que las medidas buscan evitar una crisis y combatir la pobreza.

El acuerdo aún requiere la publicación del acuerdo técnico, la firma de memorandos de políticas económicas y su aprobación por el Directorio del FMI. Se estima que podría concretarse a fines de abril.