Escuelas privadas: prorrogan el beneficio que las exime de pagar aportes patronales
El Gobierno resolvió volver a otorgar este beneficio, argumentando que se trata del principal gasto operativo y financiero de las escuelas.
El Gobierno de Javier Milei prorrogó otra vez el beneficio que exime a las a las escuelas privadas de pagar aportes patronales, con el objetivo de aliviar el impacto de los aumentos de cuotas en las familias. La medida fue oficializada mediante la publicación del Decreto 68/2025 en el Boletín Oficial, el cual establece una prórroga hasta el 31 de diciembre de 2025.
Este beneficio fue aplicado en años anteriores por diversas administraciones. El decreto recuerda que, en 2019, el artículo 24 de la Ley N° 27.541 excluyó a los empleadores de establecimientos educativos privados de las disposiciones de un capítulo de dicha ley hasta el 31 de diciembre de 2020, permitiéndoles continuar aplicando las mismas alícuotas de contribuciones patronales que tenían antes de esa reforma.
Desde marzo del 2025, las cuotas de las escuelas privadas en la Ciudad y Provincia de Buenos Aires tendrán aumentos superiores a la inflación registrada en los últimos meses de 2024. En el caso de la Dirección General de Escuelas bonaerenses había decidido un aumento del 6% en el arancel para el primer mes del ciclo lectivo de 2025, cifra que también fue aplicada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estos incrementos responden a los acuerdos paritarios para los docentes y profesores de los institutos privados. Además, las autoridades de la Ciudad y la provincia establecieron nuevos topes para los aumentos permitidos en las instituciones que reciben subsidios estatales