La deuda en dólares del sector privado con los bancos se cuadruplicó en febrero de 2023
El financiamiento en moneda dura creció casi un 10% mensual, acumulando un stock de casi 14.000 millones de dólares.
El stock de créditos tomados por el sector privado creció por octavo mes consecutivo en febrero, rozó los u$s14.000 millones y cuadruplicó el nivel de diciembre de 2023, según publico en su edición de hoy Ambito.com. Esto le permitió al Banco Central (BCRA) compensar la salida de divisas por pagos de deuda, intervención en la brecha cambiaria y reducción de encajes ( por retiro de depósitos de los ahorristas).
Según un relevamiento realizado por First Capital Group, en base a datos del BCRA, el monto de los préstamos en moneda estadounidense aumentó 9,6% respecto de enero, para acumular un stock de u$s13.966 millones. Asimismo, en términos interanuales se verificó un extraordinario salto del 233,6%.
Los dólares por los que se endeuda el sector privado, terminan siendo comprados por el BCRA y esto le ha permitido al gobierno compensar en el total de reservas , los dólares que salieron por pago de deuda, turismo, exportaciones, guanacias especulativas , etc.