En una entrevista telefónica con "Un Cacho de mañana", por FM 98 POP, Bagú también precisó los valores de los pasajes que "serán accesibles, estarán a un 40% menos que los de colectivos", tras lo cual dijo que "los de primera, de Capital a Olavarría (y viceversa) costarán 190 pesos mientras que los de pullman, el precio será de 215 pesos. No solo es ese porcentaje menos de lo que salen los de micros sino que además el servicio será mucho más confortable". En ese sentido, además de primera y pullman, añadió el servicio de camarote y vagones-comedor.

Gonzalo Bagú habló también del servicio del tren eléctrico que unirá La Plata-Constitución, con las estaciones intermedias del Conurbano y dio detalles del mejoramiento notable que tendrá para los usuarios, tanto en capacidad de carga como también en frecuencias y duración del viaje. En el plano puramente político-electoral, se refirió al destino de Florencio Randazzo, a su decisión de no participar de ningún gobierno y a la suya de votar a Eseverri en la general de octubre (ver aparte).

Olavarría - Buenos Aires

"En Olavarría comenzamos a correr con una formación 0 km el viernes 18 -señaló el gerente general operativo de Ferrocarriles Argentinos-. Va a estar pasando de madrugada y estará regresando los domingos también con un 0km con 600 plazas, de pullman, de primera, también tiene coches camarote, vagón comedor. Es un tren de última generación que adquirió el Ministerio para brindar el servicio".

Apuntó también que se va a comenzar con "dos servicios semanales y van a estar uniendo Olavarría con Capital Federal en poco más de 6 horas con un pasaje que es muy accesible porque estará en un 40 por ciento menos de lo que cuesta un pasaje de colectivo, con lo cual tenemos la expectativa que vamos a brindar un buen servicio. mucho más confortable y más accesible". Por lo tanto, se tendrá un servicio que pasará el domingo por Olavarría y llegará a las 7.30 del lunes a Capital, en tanto, de Constitución para Olavarría la formación saldrá a las 19.30 llegando a la ciudad a las 0.58. La terminal del recorrido será Bahía Blanca y "en futuras etapas tendrán que seguir ampliando el servicio para llegar -ese es el plan- a Bariloche", aunque prefirió no dar fechas de cuándo se podrá unir ese destino.

Puntualizó que "en este momento Florencio (Randazzo) está en China y ya comienzan a mandar desde allí las primeras 100 locomotoras que se adquirieron. Vamos por un camino claro y hoy estamos siendo más eficientes que los privados. Creo que las futuras generaciones van a continuar por este camino", dijo a "Un Cacho de mañana".

Constitución - La Plata

Sobre la renovación de la línea férrea que une La Plata con Constitución, reemplazando todas las formaciones diésel por las eléctricas, Bagú advirtió que "es una obra anunciada y prometida hace más de cuatro décadas. El año pasado, por indicación de la Presidenta, se buscó financiamiento internacional para concretar esta obra y se logró a través del Banco Interamericano. Es una obra de 500 millones de dólares que se licitó a nivel internacional. Se iniciaron los trabajos hace un año y ahora ya estamos en una etapa final. En estos últimos noventa días ya se hace el tendido del cable de alta tensión de 25 mil voltios y para el 30 de noviembre tenemos previsto ya empezar a brindar el nuevo servicio que nos va a permitir reemplazar los 45 coches diésel con los que hoy se presta el servicio y que tienen más de 50 años de antigüedad por 100 coches eléctricos 0km que ya fueron adquiridos y están en el país. Son mucho más confortables, de última generación, con todas las comodidades, y duplican la frecuencia y la capacidad de carga", dijo a "Un Cacho de mañana".

Añadió que "cada formación diésel traslada 1.200 pasajeros, en tanto que cada formación eléctrica, 1.800, y acelera muchísimo los tiempos de viaje. Los diésel hoy tardan 1 hora 20 minutos mientras que con los coches eléctricos el mismo recorrido se va a completar en 55 minutos. Hoy (ayer) empezamos el tendido de cable y hemos puesto un sistema de colectivos que mientras esté interrumpido el servicio durante esta semana, los más de 85 mil usuarios que utilizaban el tren serán trasladados por colectivos puestos por el Ministerio del Interior para llevar a los usuarios a sus lugares de destino. Cabe decir que este ramal comienza en La Plata y termina en Constitución pero atraviesa todas las grandes poblaciones del sur del Conurbano como Florencio Varela, Quilmes, Berazategui, Avellaneda. Son 19 estaciones que tiene el ramal y permitirá descomprimir el tránsito terrestre en la autopista y en las localidades. Se está actuando en todos los ramales. Por ejemplo, tomamos la línea Sarmiento que corría con 8 formaciones diesel y trasladaba menos de 100 mil personas, hoy corremos con 25 formaciones eléctricas y estamos trasladando 300 mil usuarios por día. Y esto también descomprime las rutas".

Renunciamiento y apoyo

Hace unos días, Florencio Randazzo anticipó que no iba a conformar ningún gobierno, cosa que confirmó Gonzalo Bagú. "Florencio no quiere ningún cargo, y no lo ha dicho ahora sino que lo ha dicho siempre. Él quiso ser candidato a presidente y sino no era nada y se iba a su casa para apoyar desde allí como un militante. Por lo tanto, no se puede dudar de lo que dijo".

Consultado sobre la posibilidad de quedarse en el Ministerio en caso de ganar Scioli, Gonzalo Bagú insistió: "no tengo dudas de que el 10 de diciembre Florencio se va del gobierno. Después, lo que va a hacer para delante, no lo sé todavía", dijo a "Un Cacho de mañana", por FM 98 POP.

Se declaró un fiel partidario del modelo y sostuvo una vez más que "no se me cruza por la cabeza apostar a la lista de Massa o de Macri siendo parte de este proyecto político, y del FpV. Eseverri ganó la primaria, y creo que si yo quería participar, cosa que no sucedió, era porque estaba dispuesto a acompañar a quien ganara. No amerita mucho análisis. Por eso no voy a apoyar a otra fuerza política que no sea la del FPV en todos los niveles. Eso no entra en ninguna discusión". Luego aclaró el porqué dijo que iba a votar a Eseverri porque "no soy un traidor". Efectivamente, dijo que "me llegaron muchos comentarios de que no íbamos a apoyar a la lista del FPV a nivel local, y no es así. No se me cruza por la cabeza ser parte de un gobierno y apoyar a candidatos que son opositores. En esa línea dije que no era traidor. Soy parte de un partido político y me muevo dentro de esa cancha. Estimo que José Eseverri tiene todas las condiciones para ser reelegido en el cargo. Le he hecho críticas y las sostengo pero siempre fui claro en esto de que Eseverri ha sido y es un buen intendente. También he marcado que era una gestión que últimamente estaba amesetada y está en sus manos entender el mensaje de la comunidad".