En Bariloche, una mujer falleció a causa de hantavirus, lo que generó que 24 personas fueran aisladas como medida preventiva
La víctima, de 39 años, era originaria de Buenos Aires, aunque residía en Bariloche. Había sido ingresada al hospital San Carlos el viernes y murió el domingo
Una mujer de 39 años falleció en Bariloche, Río Negro, debido a un contagio de hantavirus, una enfermedad zoonótica que puede ser grave. La paciente, originaria de Buenos Aires y residente en Bariloche, fue hospitalizada el viernes tras presentar síntomas compatibles con la enfermedad. Aunque fue atendida de urgencia en el hospital San Carlos, su salud empeoró rápidamente, desarrollando complicaciones graves que resultaron en su fallecimiento el domingo.
Tras el deceso, las autoridades sanitarias activaron protocolos preventivos, aislando a 24 personas que habían tenido contacto cercano con la víctima. Estas personas deberán permanecer aisladas por 45 días, aunque la mayoría de los casos previos no han tenido contagios adicionales. Se realizarán controles periódicos para detectar posibles casos. A pesar de la gravedad del caso, la transmisión del hantavirus sigue siendo poco frecuente entre los contactos directos.
El hantavirus es una zoonosis transmitida principalmente por roedores, siendo el ratón colilargo el principal portador. Los síntomas iniciales incluyen fiebre, dolores musculares y malestar general, y en casos graves puede provocar complicaciones respiratorias. Aunque no hay un tratamiento específico, un diagnóstico temprano y atención médica adecuada pueden mejorar la evolución del paciente. Las autoridades recomiendan precauciones en áreas donde habitan roedores, como evitar el contacto directo y usar protección adecuada.