Luis Caputo anunció que el acuerdo con el FMI será de 20.000 millones de dólares
En un evento de Seguros, el ministro de Hacienda reveló uno de los detalles clave del nuevo acuerdo. Acusó a la oposición de intentar obstaculizar la negociación con el FMI y de incitar una corrida cambiaria
Luis Caputo, ministro de Economía, confirmó que el acuerdo con el FMI será por 20.000 millones de dólares. Lo reveló durante su intervención en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL IAIS 2025, en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Durante su discurso, el ministro aprovechó para acusar a la oposición de intentar bloquear las negociaciones con el FMI y fomentar una corrida cambiaria.
Caputo detalló que, además de este acuerdo con el FMI, se está negociando con el BID, la CAF y el Banco Mundial para obtener un paquete adicional de libre disponibilidad que permita fortalecer las reservas del Banco Central. Con estos fondos adicionales, las reservas brutas alcanzarían los 50.000 millones de dólares.
El ministro también explicó que, a diferencia de acuerdos anteriores con el FMI, estos fondos no se destinarán a intervenir en el mercado cambiario, sino que se usarán para reemplazar las letras del Tesoro del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Con respecto a la tensión cambiaria, Caputo comentó que el tipo de cambio se movió un 15% en 14 meses y lo calificó de "corrida cambiaria". También señaló que algunos sectores de la oposición buscan desestabilizar al gobierno de Javier Milei, refiriéndose a las recientes movilizaciones y las medidas que algunos legisladores intentaron tomar para frustrar el acuerdo con el FMI.
Por otro lado, el Gobierno también está buscando fondos adicionales a través del Banco Mundial y el BID. Como parte de estas negociaciones, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, viajó a Chile para la asamblea anual del BID, y el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visitará Buenos Aires el 2 de abril para reunirse con el presidente Milei y Caputo. El objetivo es reforzar las reservas del Banco Central en medio de las negociaciones con el FMI.