Así, comienzan a plasmarse las pruebas que tuvieron inicio el pasado 28 de mayo, cuando una formación similar hizo su viaje inaugural y pasó por Olavarría, con una gran asistencia de público que la recibió en el andén de la Estación local. Asimismo, se esperaba esta madrugada el regreso del tren que superó la última prueba, cuya llegada a Capital Federal está prevista alrededor de las 8 de hoy.

Mediante un comunicado emitido desde la cartera de Transporte, ayer se confirmó que finalizó "con éxito la prueba final del tren a Bahía Blanca", al tiempo que el ministro Randazzo anunció que "en 15 días arranca el servicio con trenes 0 kilómetro". En ese sentido, el funcionario destacó que "hoy (por ayer) a las 8 de la mañana culminó con éxito la última prueba del tren 0 kilómetro que unirá Constitución con Bahía Blanca y en 15 días comenzaremos a prestar servicio con pasajeros".

El ex candidato a presidente por el Frente para la Victoria reveló que "por decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner estamos conectando la Capital Federal con Bahía Blanca, la ciudad más importante del sur de la provincia de Buenos Aires, recuperando así un servicio histórico con calidad y confort". En ese contexto, agregó: "También quiero resaltar el trabajo del diputado provincial Marcelo Feliú, siempre muy preocupado por los problemas de los bahienses y por acercarles soluciones concretas como es este nuevo tren", manifestó el ministro.

Al referirse a las características técnicas con las cuales están dotadas las nuevas formaciones que comenzarán a transitar periódicamente las vías a mediados de este mes, Randazzo afirmó que "cada tren transporta 529 pasajeros con toda la seguridad y el confort de un tren del siglo XXI" y también detalló que "los coches cuentan con asientos reclinables con bandeja rebatible, aire acondicionado y calefacción, baños para personas con movilidad reducida, pantallas led de información, puertas inteligentes, frenos ABS, suspensión neumática y sistema de antiacaballamiento".

Por otra parte, cada formación está integrada por cinco coches de Primera clase, tres coches de clase Pullman -uno de ellos adaptado a personas con movilidad reducida-, un coche comedor y un coche dormitorio. En ese sentido, el ministro de Transporte aseguró que "el servicio semanal saldrá desde la estación Plaza Constitución de la línea Roca los días viernes a las 19.52 y retornará desde Bahía Blanca los domingos a las 19.21" y añadió que "el tren tendrá paradas en Constitución, San Miguel del Monte, Las Flores, Azul, Olavarría, Coronel Suárez, Pigüé y Bahía Blanca".

Sobre el costo de los pasajes, el funcionario explicó que "comprar los boletos costará 355 pesos para viajar en Primera; 405 pesos en el caso de Pullman; y 1.135 pesos será el costo del camarote doble, lo cual significa un 40 por ciento menos que un boleto de colectivo", comparó.

El recorrido

Asimismo, por estos días se difundieron los horarios programados para el servicio de Nuevos Trenes Argentinos a partir del 18 de septiembre. El itinerario será el siguiente: Plaza Constitución (19.52), Monte (22.04), Las Flores (23.29), Azul (1.24), Olavarría (2.35), Coronel Suárez (5.13), Pigüé (6.06) y Bahía Blanca Sud (8.22), con un viaje total de 12 horas y 30 minutos, aproximadamente.

Mientras que el regreso será emprendido todos los domingos. La salida está anunciada para las 19.21 desde Bahía Blanca, continuará luego por Pigüé (21.23), Coronel Suárez (22.26), Olavarría (0.58), Azul (2.15), Las Flores (4.10), Monte (5.35) y Plaza Constitución (7.54).

Durante una visita a Bariloche, Florencio Randazzo volvió a mostrarse optimista en cuanto a la recuperación de la totalidad del Ferrocarril Roca y dio a conocer el cronograma de obras dispuesto para mejorar no sólo los servicios ferroviarios entre Bahía y Constitución, sino también para que las formaciones completen su recorrido originario por el sur del país. De ese modo, se especula con un posible retorno del tren hasta Bariloche.