"Creo que el paro va a ser unánime en Olavarría", dijo Lisardo de la Vega desde el Consejo Escolar. En nuestra ciudad hay diez transportistas en servicio y trasladan a unos 180 chicos a escuelas rurales y especiales. "La verdad es que los transportistas han venido haciendo el mayor esfuerzo posible pero la situación llega a un punto en el que no da para más", explicó el consejero escolar.

Aclaró, además, que "ellos tienen que pagar VTV, seguro, gasoil y tener todos los papeles al día para cumplir esta tarea. Entonces vienen sin cobrar desde hace cinco meses y ya no pueden solventar más la situación. Hay dos o tres casos en los que realmente se les hace imposible seguir adelante".

La deuda que la Provincia tiene con el sector se retrotrae a abril de este año y la medida de fuerza se replicará en distintas ciudades del territorio provincial.

La medida de fuerza fue tomada por la Cámara de Servicios Provinciales Especializados de Transporte de Pasajeros de la Provincia de Buenos Aires, a fines del mes pasado en una asamblea que se realizó para definir qué pasos seguir ante la falta de respuesta del Gobierno bonaerense en cuanto al reclamo.

La protesta venía advirtiéndose desde hacía tiempo. De hecho, "la semana pasada pararon un día, pero fue un paro parcial", recordó Lisardo de la Vega. El paro -primero en el año- prácticamente no repercutió en nuestra ciudad porque "con Andrea Rodríguez (presidenta del Consejo Escolar) hablamos con los transportistas y ellos siempre han hecho concesiones en beneficio de los chicos que viajan todos los días a las escuelas".

Los transportes escolares que adherirán a esta medida de fuerza llegan hasta escuelas de Hinojo, Las Piedritas, Santa Luisa, Recalde, Espigas y una zona de Loma Negra, además de instituciones escolares de la rama especial.

"La semana pasada nos comunicamos con La Plata y nos dijeron que el viernes nos iban a notificar sobre la fecha de pago, pero no han habido novedades. Desde el Consejo Escolar seguimos intentando una comunicación, pero no hemos podido hablar con nadie hasta el momento", contó el consejero escolar.

Pedido

"Creo que esta medida va a generar una respuesta por parte del Gobierno de la Provincia. Lo que pienso es que les van a pagar abril, aunque ellos esperan que se les abone también mayo", analizó Lisardo de la Vega. Y contó que "no creo que el pago no salga porque el dinero estaba en el Ministerio ya para salir".

En cuanto a la ausencia de los chicos a clases hoy, el consejero escolar sostuvo que "desde las escuelas se prepara un programa especial para cuando los alumnos no pueden asistir".

El paro anunciado por 24 horas podría prolongarse en caso de que no lleguen respuestas por parte de la Provincia. De todas maneras, "esperamos que todo esto pueda solucionarse cuando antes", sostuvo Lisardo de la Vega.

La Cámara de Servicios Especializados Provinciales de Transporte de Pasajeros decidió concretar esta medida de protesta "después de analizar la situación planteada por nuestros compañeros en la última asamblea, donde se detalla la imposibilidad de continuar prestando los servicios contratados por el atraso en los pagos", explica en una nota enviada a la Dirección General de Cultura y Educación, a cargo de Nora De Lucía.

Además, expone que consideran los atrasos en los pagos "injustificados" y por eso no realizarán hoy "la prestación del servicio de transporte de escolares".

La carta dice, también, que el paro fue decidido "a raíz del silencio de los funcionarios ante nuestros reclamos anteriores y la falta de información de las fechas de pago de los servicios adeudados".

En el comunicado, la Cámara agrega que "los altos costos de los insumos necesarios para el desarrollo de nuestra actividad, lo que sumado a los constantes aumentos de combustibles, seguros y repuestos; y la imposibilidad de ajustar los costos de nuestros servicios, hace que resulte imposible seguir cumpliendo como fue siempre nuestra actitud ante otras situaciones anteriores".

Finalmente, sostiene que "no nos es grato anunciar esta clase de medidas, y de no recibir una respuesta favorable a nuestra solicitud de pronto pago de los servicios adeudados, nos veremos obligados a continuar en un futuro próximo con medidas más profundas".