Marcelo Claure advierte que Bolivia está al borde del colapso económico y exige un cambio de rumbo
El empresario y presidente del Club Bolívar, Marcelo Claure, lanzó una dura crítica al gobierno de Luis Arce y advirtió que Bolivia se encuentra al borde de un colapso económico sin precedentes, producto, según él, de casi dos décadas de mala gestión por parte del Movimiento al Socialismo (MAS).
A través de una extensa publicación, Claure afirmó que en los últimos meses ha profundizado en el análisis de la situación económica del país, señalando que Bolivia sufre una combinación crítica de déficit fiscal, agotamiento de reservas, inflación y escasez de combustibles, todo ello en medio de lo que calificó como una “pérdida total del poder adquisitivo” de los bolivianos.
“El presidente se negó a recibirme. El único contacto fue con el ministro de Economía, que me pidió comprar bonos”, denunció el empresario, quien recordó que su inversión en el fútbol boliviano, a través del “Plan Centenario” para el Club Bolívar, supera los 100 millones de dólares, con el objetivo de generar oportunidades, infraestructura y esperanza para los jóvenes.
Claure aseguró que no tiene ambiciones políticas, pero sí un profundo compromiso con el país. “No quiero ser recordado solo como un empresario global. Quiero ser recordado como un boliviano que lo dio todo por su país para evitar su caída y convertirlo en una gran nación”, expresó.
Según el empresario, el déficit fiscal de Bolivia supera el 10%, las reservas internacionales están prácticamente agotadas, y el gobierno estaría usando los fondos de pensiones de los bolivianos para cubrir su falta de liquidez. Además, acusó a la administración de Arce de imprimir dinero sin respaldo y de haber mantenido vínculos con contrataciones “sospechosas” en el área de hidrocarburos.
Sobre el futuro, Claure anticipó que en los próximos días hará públicas cifras e informes que, según él, mostrarán la verdadera magnitud de la crisis. También llamó a la unidad de la oposición y la necesidad de elegir un solo liderazgo para enfrentar al MAS en las próximas elecciones generales.
“El pueblo boliviano merece saber la verdad. Y necesita un liderazgo sincero que diga la verdad, tome decisiones difíciles y actúe con responsabilidad. La rabia no basta. La unidad es urgente”, concluyó.