El Gobierno intensificará la ayuda a Bahía Blanca, continúa la búsqueda de víctimas y comienza el debate sobre la reconstrucción
El presidente Milei siguió las tareas desde la Quinta de Olivos y, por ahora, no planea viajar. Bullrich y Petri seguirán en la ciudad y enviarán tres aviones más con suministros
El presidente Javier Milei supervisó desde la Quinta de Olivos el envío de ayuda a Bahía Blanca tras el temporal que causó 16 muertos, miles de evacuados y graves daños. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mantiene contacto con el intendente Federico Susbielles, mientras que los ministros Luis Petri y Patricia Bullrich recorren la ciudad coordinando la emergencia. Aunque Milei canceló su viaje a la Fiesta de la Vendimia, no tiene previsto visitar la zona afectada.
El Gobierno anunció un desembolso de 10 mil millones de pesos para la ciudad, aunque el intendente afirmó que se enteró por redes sociales y que necesitará más de 400 mil millones para reparar los daños. Desde la Casa Rosada, indican que no aumentarán la cifra y que la reconstrucción es responsabilidad del gobernador Axel Kicillof, aunque están abiertos al diálogo sobre futuras obras.
Se enviaron seis vuelos con insumos, incluyendo artículos esenciales y materiales de construcción. Sin embargo, Capital Humano no pudo aportar alimentos, ya que su stock fue distribuido meses atrás por orden judicial. Más de 120 efectivos del Ejército se desplegaron con camiones y vehículos anfibios para la evacuación.
Los ministros Petri y Bullrich llegaron a Bahía Blanca el mismo viernes, antes que el gobernador Kicillof, según fuentes cercanas. “Fuimos los primeros en llegar para acercar soluciones y contener a los vecinos”, expresó Bullrich en X.