El fiscal del juicio contra el exdiputado misionero Germán Kiczka por pedofilia afirmó: “Las pruebas son irrefutables”
El juicio iniciará el 31 de marzo y también incluirá a Sebastián, hermano del exdiputado
A una semana del inicio del juicio contra Germán y Sebastián Kiczka, acusados de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil, el fiscal Martín Alejandro Rau destacó la solidez de las pruebas en su contra. En diálogo con FM Show, señaló que se trata de un caso complejo y de alto impacto emocional, en el que los jueces deberán evaluar todo el material antes de emitir sentencia.
El Tribunal Penal Uno de Posadas, conformado por Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante), llevará adelante el proceso en el Palacio de Justicia. El juicio constará de doce audiencias consecutivas, comenzando el 31 de marzo y finalizando el 16 de abril. Rau contará con la colaboración del fiscal adjunto Antonio Vladimir Glinka, respaldado por el Procurador General Carlos Giménez.
Dado el carácter sensible del caso, el Tribunal dispuso que solo la primera y la última jornada sean públicas. El 31 de marzo se leerá el requerimiento de elevación a juicio, mientras que el 16 de abril se presentarán los alegatos y se dictará el veredicto. En los días intermedios se expondrán las pruebas y se escucharán los testimonios.
La investigación comenzó con reportes internacionales desde EE.UU. a la Fiscalía Especializada de Buenos Aires, liderada por Daniela Dupuy. Estos informes revelaron direcciones IP vinculadas a la descarga y distribución de contenido de abuso sexual infantil, rastreadas hasta la residencia de los Kiczka en Misiones. Un allanamiento permitió incautar dispositivos electrónicos clave en la causa. Inicialmente, las sospechas recayeron en Sebastián, pero luego se ampliaron a Germán, exdiputado provincial.
Durante el juicio, la fiscalía presentará 67 testigos y pondrá énfasis en la prueba digital, dada su vulnerabilidad y posibilidad de eliminación remota. Germán enfrenta cargos por tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil, mientras que Sebastián también es acusado de abuso sexual.
Ambos detenidos en la Unidad Penal VIII de Cerro Azul desde septiembre pasado, llegaron al juicio con defensas separadas: Germán sigue representado por Gonzalo de Paula, mientras que Sebastián cambió a Eduardo Paredes. Antes de ser capturados, ambos intentaron huir. Germán fue encontrado en un complejo de cabañas en Loreto, Corrientes, donde afirmó estar meditando y denunció una persecución política.