El gobierno de La Libertad Avanza enfrentará otra manifestación de jubilados este miércoles, respaldados por los mismos sectores que protagonizaron los incidentes del 12 de marzo, cuando enfrentamientos con fuerzas federales y la Policía de la Ciudad dejaron 16 hospitalizados, entre ellos el reportero gráfico Pablo Grillo, quien sigue en estado crítico. Además, hubo destrozos y la detención de 114 personas, posteriormente liberadas por la jueza Karina Andrade, a quien el Ministerio de Seguridad denunció por presunto prevaricato, incumplimiento de deberes y encubrimiento. La cartera de Patricia Bullrich mantiene un alto nivel de alerta y prepara un operativo para evitar nuevos disturbios, aunque aún no ha decidido vallar el Congreso para no afectar el tránsito.

En la movilización participarán piqueteros de izquierda, como el Polo Obrero de Eduardo Belliboni, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y partidos de izquierda. También asistirán agrupaciones de la UTEP, entre ellas el Movimiento Evita de Emilio Pérsico, Barrios de Pie de Daniel Menéndez, el Frente Popular Darío Santillán y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), liderado por Nicolás Caropresi, pero con Juan Grabois aún como referente. Tanto Grabois como Alejandro Gramajo, secretario general de la UTEP, confirmaron su asistencia. Además, se espera la presencia de barrabravas, ambas CTA y ATE Capital, que no participó en la protesta anterior pero decidió sumarse tras denunciar una “salvaje represión”. La filial porteña del sindicato llamó a un cese de tareas para que sus afiliados se movilicen y lanzó la campaña “A la calle con la celeste y blanca”, promoviendo el uso de la camiseta de la Selección en lugar de camisetas de clubes.

Tras los disturbios en la última protesta, Grabois criticó duramente a Bullrich, a quien acusó de “excitarse con la violencia” y vinculó con su pasado en Montoneros. Además, reafirmó su participación en la marcha.

La UTEP, en su primer Congreso Nacional de 2025, decidió acompañar el reclamo de los jubilados todos los miércoles y planea un acto en apoyo al fotógrafo Grillo, además de insistir en el pedido de renuncia de Bullrich. La protesta se realizará en el mismo sitio donde el reportero gráfico fue impactado por un cartucho de gas lacrimógeno disparado por un gendarme.

Asimismo, la UTEP participará en la organización del tercer paro general de la CGT contra el gobierno de Milei y en una movilización multisectorial contra el acuerdo con el FMI.