La confirmación de la nueva estrategia: el eseverrismo abrirá su local partidario
Serán una serie de encuentros divididos por temáticas específicas. El Jefe comunal "escuchará" ideas y proyectos pensando en una potencial tercera gestión que abarcará el período 2015-2019. En la campaña de las Primarias su gran novedad había sido el pase al FpV.
Alexis Grierson agrierson@elpopular.com.ar
Entre la campaña que desarrolló para las PASO y la que lleva adelante actualmente, el sector que lidera el intendente José Eseverri mostró un cambio notable. Parte de las modificaciones se explican en el contexto del resultado obtenido: el Jefe comunal -y el Frente para la Victoria también- se encontró con muchos menos votos de lo esperado. Salió victorioso, pero su escolta Ezequiel Galli estuvo al borde del "batacazo".
En esta etapa, proyecta sumar más votantes. Es por esto que rápidamente salió a ponerse a la cabeza de la campaña y mostrarse constantemente en imagen pública. Además, reconoció que hubo una demanda de explicación tras su pase al kirchnerismo que él no atendió.
En los últimos días sumó una propuesta, hasta ahora, inédita por parte de su espacio. Invitó a la Casa Helios Eseverri a "vecinos, profesionales e interesados en aportar ideas para el Plan de Gobierno 2015-2019". Se trata de una actividad que tendrá lugar por cuatro sábados por la mañana con una agenda temática por jornada. Y se adelantó que habrá invitaciones destinadas especialmente a "mujeres y jóvenes" con la senadora Carolina Szelagowski y el concejal -candidato a la renovación de la banca- Einar Iguerategui como líderes, respectivamente. El primer sábado se dialogará sobre infraestructura, servicios públicos y políticas de hábitat; el segundo sobre gobierno abierto y gestión territorial, salud, cultura, deportes y desarrollo social; y el 26 de septiembre se programaron los temas empleo, desarrollo local y sustentabilidad ambiental. Finalmente, para el 3 de octubre, la invitación es para presentar propuestas sobre seguridad vial y ciudadana.
"Hemos decidido abrir totalmente el Municipio" explica la invitación pública enviada a los medios. En palabras de Eseverri, la intención es "escuchar ideas nuevas y abrir la casa para la gente que se quiera acercar y que pueda tener una opinión sobre los distintos problemas de la gestión municipal".
Lecturas
Existen planteos públicos de demandas al Ejecutivo municipal en distintos barrios y localidades que podrían encontrar en esta convocatoria un canal concreto de recepción y avance en reclamos, algunos de ellos "históricos" para ciertos sectores.
Lo concreto es que Eseverri no demoró ni un minuto en dar vuelta la página y entender las causas por las cuales obtuvo un caudal de votos mucho menor al esperado. Si bien se trataba de sondeos, se podría decir que recibió un 20% menos de los sufragios que proyectaban. El lunes posterior a las PASO, el mandatario estuvo en el programa radial "Un Cacho de Mañana" que fue el puntapié a un larguísimo recorrido por todos los medios locales y regionales que lo solicitaron. De hecho, respondió a todas las consultas y mostró un Eseverri más abierto al diálogo y brindando explicaciones que quizás podría haber dado en su momento.
Otro dato a tener en cuenta es la continuidad del eseverrismo en relacionar sectores con dirigentes. No es casual que al priorizar a "jóvenes y mujeres" los principales referentes sean Szelagowski e Iguerategui. La senadora fue la principal figura de los encuentros de "mujeres massistas" durante más de un año y ahora buscará sostener su rol dentro del kirchnerismo.
El concejal, por su parte, es uno de los principales nombres de la JOSE (Jóvenes Olavarrienses Siempre con Eseverri) y además desde 2011 fue la pata joven del eseverrismo. Tanto que tuvo la oportunidad de ser intendente interino durante algunas semanas tras haber sido cabeza de lista ese mismo año a pesar de su corta edad, tenía 26 años.
Demanda
Esta semana, Eseverri habló con diario El Tiempo de Azul donde expresó claramente que su vuelta al Frente para la Victoria debía tener una explicación hacia el electorado local que no existió por su parte. "Me parece que estaba demandando de mí una explicación. Seguramente habrá gente que está en contra de eso y no entienda" respondió el jefe comunal ante la pregunta.
A continuación reiteró conceptos acerca de por qué abandonó el massismo y reafirmó la impronta "innovadora" de los intendentes que apoyaron inicialmente al Frente Renovador. "Los intendentes éramos los que veníamos a proponer o a incorporar una mirada distinta a la política y lamentablemente nos vimos excluidos en el último tiempo de la mesa de decisiones de Massa" puntualizó.